La entidad animalista Cruelty Free International difundió imágenes que muestran la situación que viven los animales del laboratorio de la empresa Vivotecnia con sede en Madrid.

Investigación de Cruelty Free International
Una investigación encubierta publicada en exclusiva por la ONG Cruelty Free International muestra la crueldad contra los animales en este laboratorio madrileño, que se dedicaba a la investigación por contrato (CRO) para farmacéuticas y biotecnológicas. La empresa realiza pruebas de toxicidad para la industria cosmética, química, agroquímica, biocidas y productos sanitarios.
Extrema crueldad
Las imágenes muestran como los animales de laboratorio (ratones, conejos, cerdos, perro o monos) son objeto de abuso verbal y físico de forma reiterada y rutinaria por parte de los trabajadores, que hacen comentarios de burla con la situación que están viviendo los animales.
Las risas y los insultos son constantes; la hostilidad que muestran los trabajadores hacia los animales son totalmente inaceptables.
Alud de críticas
La publicación de dichas imágenes ha generado mucho revuelo en las redes sociales y los medios de comunicación pero también ha generado el rechazo absoluto de diversos centros de investigación y organizaciones animalistas.
AnimaNaturalis ha iniciado acciones legales contra el laboratorio, según explica la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals. En la denuncia se hace explícita la «práctica sistemática de maltrato, tortura y muerte de los animales» y piden que se decomisen de forma preventiva todos los animales. El Gobierno, de hecho, ya ha confirmado el su traslado a diferentes protectoras y santuarios.
Suspensión cautelar de Vivotecnia
La Confederación de Sociedades Científicas de España se reunió de urgencia en cuanto se hicieron públicas las imágenes y acordaron suspender cautelarmente a la empresa del acuerdo por la trasparencia hasta que se haga una investigación en profundidad de las prácticas que se llevaban a cabo en ese laboratorio.
Reconocen que el vídeo y las imágenes muestran «procedimientos inaceptables» y piden Vivotecnia que «depure responsabilidades cuanto antes para evitar otros casos».
Inspección voluntaria
El director ejecutivo de Vivotecnia, Andrés König a través de un comunicado, ha dicho que «las imágenes le han causado mucha preocupación» y asegura que «no representan el día a día» del trabajo en el laboratorio.
Tras la difusión de las imágenes, la empresa involucrada ha reunido a su comité técnico para analizar el caso y depurar así responsabilidades del personal. También ha pedido una inspección voluntaria a la «autoridad competente en bienestar animal dela Comunidad de Madrid y a la policía sanitaria».

Fotografía: Paula González (vía Twitter)
Campaña en Change.org
También se ha abierto una campaña civil en la plataforma Change.org para instar a que la Comunidad de Madrid retire la licencia a Vivotecnia y cierre el laboratorio. Ya se han recogido más de 200 mil firmas hasta el momento.
Gracias a la presión de la gente vía redes sociales y también en manifestaciones delante del laboratorio implicado, se ha conseguido que los animales sean trasladados para ser atendidos en las protectoras.
Fuentes:
- Toxicity testing on animals at Vivotecnia, Spain, Cruelty Free International
- Cruelty Free International destapa imágenes de extrema crueldad animal en el laboratorio Vivotecnia de Madrid, ElDiario.es
-
Denuncien el tracte cruel que reben animals d’experimentació en un laboratori de Madrid, CCMA
Autora: Laura Lobo Callieri, Periodista
- Actualización 1 de Junio: Vivotecnia: ¿de qué nos sorprendemos?
- Actualización 19 de Junio: Vivotecnia podrá seguir experimentando con animales
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Abril 2021
ESTO NO ES CIERTO,LOS ANIMALES SIGUEN ENCERRADOS. POR FAVOR ELIMINAR O CAMBIAR ESTA NOTICIA FALSA