Pocas recetas hay más canónicas que la paella. No se trata solamente del método de preparación, sino también de los ingredientes utilizados. Llamar paella a algunos arroces puede ser motivo de disgusto o incluso de discusión.
Comencemos por el arroz, que es el ingrediente protagonista. Los tipos de arroz más utilizados para preparar la paella son el bomba, el arroz senia o el bahía. Son arroces de grano redondo que absorben muy bien el sabor. Utilizaremos entre dos veces y media y tres veces de caldo por cada parte de arroz. Pero, sin duda, la clave es el punto del arroz. Este debe quedar suelto y al dente, sin reventar el grano ya que perderá sabor y la textura no será agradable. Por ese motivo, al hacer paella el arroz no se mueve, así evitamos que el grano se rompa.
Lo cocinaremos en una paella o una sartén baja y amplia y comenzaremos por preparar el sofrito de las verduras. En una paella vegetal no pueden faltar los pimientos, el tomate, las judías verdes y el garrofón. Y como no, el caldo. El arroz va a absorber el sabor de los ingredientes y el transmisor es el caldo, si este no tiene bastante sabor nuestra paella tampoco lo tendrá.
Ingredientes (para 4 personas):
- 1 tomate maduro.
- 2 dientes de ajo.
- ½ pimiento rojo.
- ½ pimiento verde.
- 200 gr de judías verdes.
- 150 gr de garrofón.
- 5 cucharadas de aceite de oliva.
- Unas hebras de azafrán.
- ½ cucharadita de pimentón (opcional).
- 200 gr de alcachofa cortada en cuartos.
- 150 gr de coliflor.
- 320 gr de arroz bomba.
- 1,2 litros de caldo de verduras.
- 1 ramita de romero fresco.
Elaboración:
- Cortar los pimientos en trozos de unos 2 cm. Trocear la coliflor en trocitos o floretes. Y partir las judías verdes.
- Calentar el aceite en la paella y añadir el pimiento. Cocinar unos minutos y añadir el ajo picado. Seguidamente incorporar la coliflor, las judías verdes, las alcachofas y el garrofón. Cocinar 3 o 4 minutos y antes de que se queme el ajo incorporar el pimentón y un poco después el tomate troceado pequeño. Dejar que se evapore toda el agua de las verduras y añadir el caldo.
- Incorporar el romero y el azafrán y mantener hirviendo 5 minutos antes de añadir el arroz.
- Agregar el arroz y mover para repartirlo.
- Cocinar durante 15-20 minutos según el tipo de arroz. Retirar el romero a los 10 minutos para que no de demasiado sabor.
- Hay que vigilar el grano para que no se abra. Recuerda no mover el arroz para que no suelte el almidón y no reviente.
- Antes de servir, hay que dejar que la paella repose 5 minutos fuera del fuego. Así el arroz terminará de absorber el caldo y estará suelto y perfecto.
Autores: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2020
Está muy bien la receta, aunque es muy básica. Encuentro a faltar que digáis algo sobre el arroz que es un gran portador de arsénico, entre otros tóxicos, ya que es el cereal que más cantidad absorbe, y la forma de tratarlo para eliminar la mayor parte de este producto químico natural.