El desayuno es sin duda una de las comidas más importantes del día (sino la que más). Después de dormir y no comer nada desde la cena el cuerpo se despierta hambriento y la necesidad de nutrirse para empezar el día con energía. Aquí, a corte de interesantes ideas, te proponemos 5 desayunos veganos.
Tostadas con aguacate y fruta
Las tostadas con aguacate son uno de los desayunos más fáciles, rápidos y buenos de preparar. El aguacate es una fuente buenísima de grasas omega3 y combinado con un buen pan de molde integral nos ayudará a sentirnos saciados a la vez que nutrimos nuestro cuerpo. Para completar el desayuno podemos acompañar las tostadas con un poco de fruta de temporada y frutos secos.
Es importante elegir un pan de molde o tostadas integrales ya que de esta manera nos aseguramos de aprovechar todos los beneficios del cereal, consumimos más fibra y nos mantenemos saciados por más tiempo.
Smoothie de avena con chocolate
Ingredientes: 1 plátano triturado, 1 taza de yogurt de soja/avena blanco, 1/2 taza de avena, 2 cucharadas de polvo de cocoa, 2 cucharadas de polvo proteínico sabor chocolate + 1 taza de agua, 1 cucharadita de vainilla, 1/2 cucharadita de sal, hielo. Instrucciones: Coloca todos los ingredientes en la licuadora hasta que se alcance la consistencia deseada.
Quínoa con arándanos y anacardos
La quínoa es un pseudocereal rico en hidratos de carbono, fibra y tiene más proteína que cualquier otro cereal por lo que es el alimento ideal en dietas vegetarianas y para deportistas. Además contiene todos los aminoácidos esenciales y no contiene gluten.
Avena con fruta y frutos secos
Este es seguramente mi desayuno favorito ya que es el más simple de todos y el que termino haciendo la mayoría de las veces. Simplemente se trata de mezclar los copos de avena con un poco de fruta y los toppings que más nos gusten. Yo termino decantándome por los frutos secos la mayoría de las veces pero se pueden agregar semillas de chía, bayas gogi, coco o cualquier cosa que nos guste.
Si no tenemos mucho tiempo por la mañana también podemos prepararlo la noche anterior y dejarlo en la nevera, de manera que ya tendremos el desayuno listo al levantarnos y podremos disfrutar igual de un desayuno sano y buenísimo.
Avena de chía
Tiempo de preparación: 9 minutos. Ingredientes: 1 taza de agua, ½ taza de avena, 1 cucharadita de chía, 20-30 gotas de crema de vainilla, ½ cucharaditas de extracto de vainilla; cubierta: 3 fresas cortadas, 1 cucharadita de mantequilla de maní, 3-5 cucharadas de agua. Instrucciones: Cocina la avena, las semillas de chía, el agua, la vainilla y la crema de vainilla en una olla a fuero medio, durante 5 minutos hasta que el líquido sea completamente absorbido. Déjalo cocinar durante uno o dos minutos; apaga el fuego y deja que se enfríe. Prepara el topping al mezclar la mantequilla de maní, la proteína y el agua en un pequeño molde. Finalmente coloca la avena con el topping y las fresas cortadas. Información nutricional: 341gr de calorías, 28 gr de proteínas, 38 gr de carbohidratos, 6 gr de grasas.
Fuente: Ecoportal.net
Con información de: mividavegetariana.com & ecoosfera.com
Bueno y Vegano, informativo mensual gratuito impreso y digital 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2017
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Vegano y contienen huevo las recetas? Pues sí que estamos bien informados…
Aunque el titular es «5 diferentes y sabrosos desayunos veganos», dos de ellos no lo son, ya que las claras de huevo del «Avena de chía» y el yogur del «Smoothie de avena con chocolate» son de origen animal.