Tras el éxito de sus primeras ediciones, Vegana.gal cambia de ubicación y se traslada a Madrid. La nueva edición, bautizada como Vegana.gal Madrid Edition 2023, se celebrará en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo los días 25 y 26 de noviembre de 2023.

Vegana.gal Madrid Edition
Foto cedida por Vegana.gal | ©Carlos Casanova. Iván Iglesias de Nutrición Esencial

Vegana.gal Madrid Edition: Rompiendo estereotipos de manera amable, asertiva y divertida

Vegana.gal, la feria vegana y sostenible de Galicia, nació el año 2021 en Vigo con el objetivo de acercar el veganismo a un público amplio y diverso. Conscientes del desafío que implica transformar siglos de tradición que han utilizado a los animales como herramientas o meros objetos de consumo, la organización detrás del evento optó por una estrategia que ofrece alternativas reales y palpables para demostrar que un mundo libre de crueldad es no solo posible sino también necesario.

El resultado fue la creación de una feria de muestras que combina consumo responsable, inclusividad y cuidado del medioambiente, sin perder de vista los derechos de todos los animales. Una feria con un propósito firme: romper moldes y acabar con ciertos tabúes todavía vigentes en torno al veganismo de una forma amable, asertiva y divertida.

Salto estratégico a Madrid

Solo en la ciudad de Vigo, Vegana.gal movilizó a más de 200 empresas y asociaciones expositoras y convenció a un público de más de 24.000 personas en las dos primeras ediciones. Sin embargo, este año, la feria da un paso adelante al expandirse a Madrid, con el objetivo de difundir el veganismo y fomentar un estilo de vida más sostenible más allá del territorio gallego.

Vegana.gal Madrid Edition

«Nos vamos lejos para estar más cerca. Esto no significa que dejemos Vigo; dado el positivo impacto logrado a nivel autonómico, queremos ir más allá y colaborar en la divulgación y democratización del veganismo a nivel estatal, un estilo de vida en constante crecimiento que hará de nuestro planeta un lugar más habitable», explican.

Una nueva fase que, en palabras de las organizadoras, «supone un salto trascendental, no sólo para el crecimiento del evento, sino también para que las marcas y asociaciones del sector puedan establecer sinergias con distribuidores, instituciones y consumidor final». Y añaden: «Supone un paso natural hacia la normalización de este estilo de vida cimentado en la empatía interespecie que es el veganismo».

Alimentación, ética y consciencia

Vegana.gal es mucho más que un evento culinario; es una oportunidad para aprender, conectarse con la comunidad vegana, descubrir productos ecológicos y sostenibles y contribuir a un mundo más empático y amable con los animales.

Para ello, se ofrece un espacio de 12.000 m2 y un programa completo de actividades paralelas dirigidas a todos los públicos e intereses. En esta ocasión, el evento pondrá el foco en la sobreexplotación que padecen los océanos, visibilizando programas de conservación, mostrando productos de limpieza y cosmética sin plásticos, y presentando alternativas vegetales al consumo de pescado.

Vegana.gal Madrid Edition
Foto cedida por Vegana.gal | ©Lidya Queiruga

Descubrir y comprender las últimas tendencias

El público visitante encontrará una gran variedad de casetas expositoras donde descubrir productos innovadores, éticos y sostenibles. Como viene siendo habitual, la alimentación será la protagonista, y este año la oferta gastronómica se ampliará incorporando nuevas carnes vegetales, marcas de quesos elaborados a base de frutos secos y un amplio surtido de postres veganos.

Eso sí, no faltarán las bebidas, la moda, el calzado, los complementos, los productos de higiene y cosmética, la artesanía, los productos zero waste y otros servicios, por supuesto, cruelty free y libres de ingredientes o materiales de origen animal.

Expertos y profesionales en educación ambiental, nutrición, sostenibilidad y veganismo ofrecerán charlas y encuentros para brindar información valiosa sobre temas trascendentales y relevantes para nuestro mundo actual.

Su propósito es firme: romper tabúes de una forma amable, asertiva y divertida

En la zona de showcookings, reconocidos profesionales llevarán a cabo demostraciones de cocina saludable y vegetal en vivo. Y los más golosos podrán descubrir quesos veganos, embutidos vegetales, hamburguesas, kombucha y repostería vegana mediante degustaciones, además de descubrir alternativas sostenibles a los envases de plástico, aluminio y de un solo uso.

Los interesados en dar pasos hacia un estilo de vida más sostenible podrán participar en talleres de sostenibilidad dirigidos por reputados profesionales, en los que aprenderán consejos prácticos para poder reducir su huella ecológica. Para resolver todas las dudas sobre una alimentación vegana equilibrada, se instalará a disposición del público un punto de información nutricional, un espacio gratuito propiciado por nutricionistas con una cualificada trayectoria profesional dispuestos a dar consejos y recomendaciones personalizadas.

Vegana.gal también es una plataforma para dar a conocer el valioso trabajo que realizan los santuarios y las organizaciones no gubernamentales en beneficio de los animales y del planeta. Un espacio ideal para unirse a la causa y saber cómo contribuir. Además, los profesionales del sector encontrarán un punto de encuentro empresarial donde establecer contactos, forjar colaboraciones y tejer redes de negocio.

La oferta culinaria se completará con la zona gastronómica, un lugar donde comprobar in situ la riqueza de la alimentación plant-based y deleitarse con una amplia carta de restauración vegana proporcionada por marcas expositoras y food trucks.

En el espacio Pasarela, marcas sostenibles y éticas acercarán una nueva forma de vestir a cuerpos de todo tipo y de todas las tallas. Mientras que el punto editorial reunirá firmas de libros y publicaciones especializadas en los temas centrales de la feria.

Vegana.gal cambia de ubicación y se traslada a Madrid

Espacios aptos para todo el mundo

Vegana.gal se preocupa por la inclusión de todas las personas. Muestra de ello, el evento contará con un espacio infantil especialmente diseñado para los más pequeños. Ofrecerá un amplio programa en el que niños y niñas podrán participar en actividades gratuitas y adaptadas a su edad, como por ejemplo el Mini Vegan Chef.

Todos son bienvenidos a disfrutar del evento sin preocupaciones. Por ello, durante los dos días de feria se ofrecerán auriculares de cancelación de ruido al público asistente que los necesite. Además, las charlas contarán con interpretación de lengua de signos.

Información práctica y horarios

Vegana.gal Madrid Edition 2023 abrirá sus puertas el sábado 25 en horario ininterrumpido de 10 a 21 horas y el domingo 26 de noviembre, desde las 10 hasta las 20 horas. Dentro de este horario, se podrá acceder al recinto a cualquier hora presentando la entrada. La entrada es gratuita para los menores de 12 años. La feria cuenta con el patrocinio de Lush, Naturgreen, la Xunta de Galicia y Heura.

Vegana.gal es un proyecto de las creadoras de contenido Patricia Menéndez y Tamara Alonso y la gestora cultural Ana Gontad, que cuentan con el apoyo de la dietista y coach nutricional Rebeca Bande desde la pasada edición. Fue en 2021 cuando decidieron unir sus fuerzas y crear algo innovador: la primera feria vegana y sostenible de Galicia, como respuesta a la necesidad de reunir a la comunidad interesada en la vida vegana y sostenible, brindando un espacio en el que compartir, aprender y crecer unidas.

Autora: Ariadna Coma, Periodista

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Noviembre 2023