La calabaza es una hortaliza que, por suerte, podemos encontrar durante todo el año en las fruterías. Debido a su fuerte piel, su conservación es sencilla y mantiene la carne firme durante meses. Las recetas con este ingrediente son infinitas y podemos cocinar desde sopas y cremas hasta asados, rellenos o sofritos sabrosos y con un punto dulce irresistible. Hoy preparamos buñuelos de calabaza.

Buñuelos de calabaza
©Estela Nieto

Una receta dulce perfecta para la merienda

La calabaza es un alimento perfecto para saciar la ansiedad en personas golosas sin necesidad de recurrir a dulces insanos. Preparar una crema de calabaza para cenar nos aportará relajación y calma para acabar el día.

Entre las propiedades más importantes de la calabaza encontramos vitaminas antioxidantes como la C y la E, a la vez que betacaroteno o provitamina A. Además, contiene licopeno, otro potente antioxidante. Entre los minerales presentes en la calabaza hay que destacar el hierro, el zinc, el magnesio, el potasio y el fósforo. Tampoco podemos olvidarnos de las semillas de calabaza, uno de los alimentos más ricos en zinc en el mundo vegetal. Son excelentes para mejorar el sistema inmune favoreciendo la recuperación y prevención de resfriados en las épocas de frío.

La calabaza es un alimento perfecto para saciar la ansiedad en personas golosas sin necesidad de recurrir a dulces insanos

Si tienes calabaza en tu despensa te propongo una receta dulce perfecta para la merienda, unos buñuelos suaves y dulces de calabaza.

Preparación: 20 minutos.
Reposo: 15 minutos.

Ingredientes (20 unidades)

  • 150 gr de calabaza.
  • 80 gr de harina de trigo.
  • ½ cucharadita de levadura química.
  • 2 cucharadas de azúcar.
  • Ralladura de piel de 1 naranja.
  • Una pizca de sal.
  • Aceite para freír.

Elaboración

  1. Limpiar la calabaza de piel y semillas para que queden 150 gr de calabaza.
  2. Cortar en dados medianos y cocer al vapor durante 15 minutos hasta que quede tierna. Triturar la calabaza para hacer un puré fino.
  3. En un bol, mezclar la harina con la levadura química, el azúcar, la ralladura de piel de naranja y una pizca de sal.
  4. Cuando todo esté mezclado añadir el puré de calabaza y batir hasta obtener una crema fina y homogénea. Dejar reposar la masa tapada durante 15 o 20 minutos.
  5. Calentar una sartén o una cacerola con aceite. Con ayuda de dos cucharas y cuando el aceite esté caliente, pero sin humear, colocar una cucharadita de masa para que se fría. Es importante retirar la masa con la otra cuchara para que al caer al aceite no se formen picos y queden unos buñuelos esféricos.
  6. Freír por ambos lados hasta que queden dorados de manera uniforme.
  7. Sacar del aceite a un papel absorbente unos segundos y pasar por un bol con azúcar para que se quede ligeramente adherido.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Octubre 2023