Ser vegano puede hacerte sentir muy solo. Según dónde vivas, puede ocurrir que seas la única persona vegana en varios km a la redonda. No tener amigos veganos, ni nadie en el trabajo que también lo sea, sentirte incomprendido por tu familia y no poder disfrutar de un nuevo plato vegano junto a alguien que aprecias puede ser muy, muy frustrante.

Grazer
123rf Limited©nicolasmenijes

¿Y qué pasa si además estás buscando pareja? Muchas personas veganas refieren haber sufrido discriminación y rechazo en aplicaciones de citas simplemente por decir que lo eran. Para facilitar la vida de las y los veganos en estas situaciones se creó hace seis años en el Reino Unido la aplicación Grazer. Ahora, ya está también en España.

¿Qué es Grazer?

Grazer es una aplicación para encontrar amigos y/o pareja. Lo que la diferencia de las demás aplicaciones de citas es que Grazer es exclusiva para personas que no coman carne (preferentemente veganos, aunque también admiten a personas vegetarianas). Varios estudios han mostrado que las personas que no pueden comer lo mismo que su círculo social –por los motivos que sean– tienen más probabilidad de sentirse aisladas y deprimidas. También hay numerosas encuestas que señalan que las mujeres veganas heterosexuales tienen especial dificultad para encontrar pareja, debido a la todavía baja proporción de varones en el veganismo. Por todo ello, los fundadores de Grazer crearon este lugar de encuentro y red de apoyo, para favorecer la conexión entre personas con la misma filosofía y estilo de vida.

Registrarse, seleccionar candidatos/as, y enviar mensajes a las personas con las que ha habido una coincidencia en gustos es gratuito.

La aplicación ofrece un servicio llamado Segunda oportunidad que es de pago (una cantidad simbólica) y que permite volver a ver los perfiles que en una primera fase se descartaron.

Para registrarse hay que subir varias fotografías y contestar unas preguntas. Se puede añadir información adicional de forma opcional. El proceso no lleva mucho tiempo.

Con la intención de distinguirse de Tinder y aplicaciones similares, y con el propósito de favorecer interacciones menos superficiales, los usuarios de Grazer solo pueden ver un máximo de 30 perfiles cada 4 horas.

Casi un 20% de los miembros de Grazer están usando la app no para para encontrar amor, sino amistad

¿Cómo está funcionando Grazer en la vida real?

De acuerdo con el estudio realizado por la web británica Dating Scout, que se dedica a evaluar webs y apps de citas, la versión inglesa de Grazer tiene en este momento una proporción casi idéntica de hombres que de mujeres (en la mayoría de aplicaciones de citas como Tinder, las mujeres son minoría). Aproximadamente la mitad de los usuarios tienen menos de 35 años. Casi un 20% de los miembros de Grazer están usando la app no para para encontrar amor, sino amistad.

Grazer
123rf Limited©halfpoint

Como puntos fuertes, los evaluadores destacan el uso gratuito, la falta de perfiles falsos y el gran porcentaje de miembros que son realmente vegetarianos o veganos. Sin embargo, advierten que el número de miembros, y su nivel de actividad es todavía muy bajo, lo que no facilita las interacciones. También echan en falta que no haya una versión web.

¿Merece la pena?

Esta es una pregunta que siempre genera debate. Por un lado hay personas para las que ser vegano es un asunto tan central en sus vidas que no conciben convivir con otra persona que no lo sea, menos aún tener una relación íntima con ella o plantearse formar una familia juntos. Estas personas están contentas de «sacrificar» oportunidades a cambio de la seguridad de emparejarse con alguien con quien comparten este aspecto crucial.

Otras buscan en Grazer la tranquilidad de saber que no van a sentirse rechazados de inmediato por ser veganos. En general son personas que han tenido malas experiencias de pareja o de citas previas; que se han sentido ignoradas o poco respetadas por el hecho de ser veganas.

Esto nos lleva a un punto importante: si tu pareja o amigos, no respetan tu veganismo como una parte fundamental de quién eres y no valoran lo importante que es para ti, el problema no es que ellos no sean veganos y tú sí, el problema es que no te quieren lo suficiente. Sucedería lo mismo con cualquier otra diferencia política, religiosa, o de cualquier otro tipo. Cuando quieres de verdad a alguien, aprecias todos los aspectos de esa persona, más aun aquellos que la hacen única y genuina. Lo que es importante para la persona que amas se vuelve importante para ti: lo respetas, lo proteges y lo celebras.

Parece claro que las apps para veganos tienen demanda y van a seguir creciendo

De hecho esto puede ser un test excelente para saber si quien está contigo te aprecia de verdad. Porque tampoco nadie te garantiza que tu pareja vegana respete otros aspectos de tu personalidad u otros valores en los que no coincidáis. Ni que tu pareja vegana respete a los animales, pero no sea tan respetuoso con las mujeres o con ciertos grupos de personas. Como bien saben y han relatado muchas mujeres veganas, un vegano puede ser tan machista como un no vegano. Lo cual nos lleva al siguiente punto:

¿Hay misoginia en Grazer?

Grazer hizo una campaña publicitaria inicial jugando con el doble sentido del término inglés fuck (se puede usar para decir: «que se joda» o como sinónimo de follar). Inspirado en las experiencias de muchos veganos que en apps de citas «normales» se han encontrado con el mensaje de rechazo «fuck vegans», la primera campaña de Grazer decía: «Love vegans or fuck vegans. Now there is an app for that.» («Ama a los veganos o folla con los veganos. Ahora hay una aplicación para eso»).

Hasta aquí todo bien. ¿Qué compañía no ha usado un mensaje de contenido sexual como reclamo? En una app de citas puede que incluso esté indicado.

Desafortunadamente, no se han detenido aquí. La siguiente campaña usa unas imágenes que muchas mujeres (y, espero, algunos hombres) pueden encontrar, como poco, ofensivas, y que recuerdan tristemente a las usadas por la organización PETA en sus campañas. Usar desnudos femeninos e imágenes sexualizadas o pornográficas de mujeres o representaciones de mujeres para promocionar una app que pretende ser «el conector para encender y acelerar la revolución vegana», «suscitar conversaciones, ideas, amor y activismo» y en definitiva «cambiar el mundo» no parece muy coherente. Diseñar insignias con el lema «Slut 4 vegans» («puta para veganos») tampoco parece una estrategia muy inteligente si tu cliente principal es una mujer heterosexual que busca una relación seria con un hombre respetuoso y compasivo.

¿Hay alternativas a Grazer?

Sí. Por ejemplo, Veggly, que se considera la aplicación líder mundial en citas veganas. Está presente en 181 países y superó los 500.000 usuarios en 2022, 20 veces más que los que tenía en el año 2019. En estos momentos se acerca ya al millón. En España unas 20.000 personas son usuarias de esta app. Veggly presume de tener muchos testimonios de historias de éxito. A diferencia de Grazer, aunque ofrece varias prestaciones gratuitas, otras son de pago. El porcentaje de usuarios mujeres es ligeramente inferior al de varones.

En el mundo anglosajón hay varias aplicaciones más para vegetarianos y veganos, con una popularidad desigual. Parece claro que las apps para veganos tienen demanda y van a seguir creciendo. Probablemente nos aporten más si no las usamos de forma exclusiva, sino como complemento a otras formas de conocer personas de todo tipo. Para abrir nuestros horizontes y ampliar nuestro círculo social, pero no para auto-segregarnos.

AutoraMiriam Martínez Biarge, Médico Pediatra

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Junio 2023