El pasado mes de marzo la Unión Vegetariana Española, una de las primeras asociaciones en promover el veganismo a nivel nacional cumplió 20 años. Desde 2003, su labor ha sido la de difundir los beneficios de una dieta basada en plantas, tanto para mejorar la salud de las personas, como para ser una alternativa a la explotación animal y generar un menor impacto en nuestro medio ambiente. Para celebrar su andadura, organizará su 6º Congreso UVE en el Jardín Botánico de la Universidad de Valencia el fin de semana del 20 al 21 de mayo. Se trata de unas jornadas donde estarán muy presentes los tres pilares sobre los que se basa su trabajo: la salud, los animales y el planeta.
David Román, presidente de la UVE destaca que «estamos muy contentos de celebrar nuestro 20º aniversario con un reencuentro, pues debido a la Covid 19 no habíamos podido continuar con nuestra labor de llevar cabo eventos como estos».
El contenido de la programación contará con mesas redondas, en las que se tratará temas de actualidad como El auge de la alimentación plant based en España que contará con representantes de la certificación V-Label y empresas del sector. A nivel medioambiental, diferentes asociaciones expondrán Cómo nuestro sistema alimentario afecta a la crisis climática y tendrá lugar uno de los encuentros más esperados, la problemática de Implantar la alternativa vegetal en los colegios que, además de contar con asociaciones de padres y madres veganos como ESVECO y FEUMVE, estará presente la Secretaria autonómica de Salud Pública y del Sistema Sanitario Público de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, Ofelia Gimeno.
El 6º Congreso UVE se celebrará en Valencia del 20 al 21 de mayo
El evento contará también con la experiencia de Francisco Mata, médico especializado en medicina naturista y nutrición que explicará los beneficios que supone para la salud llevar una alimentación 100% vegetal, así como la de Antonio Gómez, dietista nutricionista, que explicará no solo la importancia de comer, sino de nutrirse bien.
Aída Gascón, directora en España de la asociación para la defensa de los animales Anima Naturalis, hablará del activismo, mientras que Alberto Ferrer de Compasión Animal, arrojará luz sobre las consecuencias de la explotación animal y las víctimas del especismo que son rescatadas para vivir dentro del santuario.
En cocina, Toni Rodríguez, el reconocido chef vegano internacional que cuenta con una gran experiencia en pastelería vegana ofrecerá una charla sobre cómo romper tradiciones y Marian Cervera, CEO del restaurante vegano Khambú, amenizará la jornada con trucos de cocina para hacer recetas vegetales y sabrosas.
También habrá espacio para el deporte, pues Borja Ferrer, corredor de larga distancia, hablará de su experiencia en las competiciones y la compatibilidad de éstas con una alimentación veggie.
El Auditorio Joan Plaza del Jardín Botánico de la Universidad de Valencia acogerá estos días el que será el 6º Congreso de la Unión Vegetariana Española con entrada gratuita para todos los públicos.
Más información en www.unionvegetariana.org
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Mayo 2023