Las cremas o sopas de verdura son esos platos que nunca pueden faltar en nuestras mesas y en todas las estaciones. Son platos sencillos de preparar y muy reconfortantes a la vez que pueden ser todo lo variados que queramos si tenemos buenos ingredientes a mano. En el cambio estacional, al pasar del invierno a la primavera ya van apareciendo en el mercado más variedad de verduras, pero con una preparación adecuada, incluso unas simples cebollas y muy poco más, será suficiente para elaborar una crema deliciosa.

Crema de cebolla
©Estela Nieto

Claves para una crema de cebolla perfecta

La cebolla es una magnífica hortaliza, es económica, se conserva muy bien durante mucho tiempo y, lo mejor de todo, siempre está presente en cualquier hogar. Forma parte de muchos de nuestros platos, pero en esta receta será la protagonista.

La clave para hacer una crema de cebolla realmente irresistible está en cocinarla de manera apropiada. Si rehogamos la cebolla a fuego medio hasta que quede muy tierna, su sabor será suave, dulce y delicado. Es una receta sencilla pero que necesita tiempo para quedar perfecta.

Las cremas de verdura nunca pueden faltar en nuestras mesas y en todas las estaciones

También podrás añadir laurel y tomillo para que sea más sabrosa, pero, sin duda, utilizar un buen caldo vegetal marcará la diferencia. Para conseguir una crema de cualquier verdura llena de sabor es importante ajustar bien la cantidad de líquido y no excedernos, ya que en ese caso quedará más diluido.

Preparación: 10 min.
Cocción: 1 hora

Ingredientes (3 raciones)

  • 3 o 4 cebollas (700 gr).
  • 2 patatas (350 gr).
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
  • 1 hoja de laurel.
  • 750 ml de caldo de verduras.
  • Sal y pimienta molida al gusto.
  • 1 ramita de tomillo fresco opcional.

Si rehogamos la cebolla a fuego medio hasta que quede muy tierna, su sabor será suave, dulce y delicado

Elaboración

  1. Pelar y picar las cebollas en trozos medianos.
  2. Calentar el aceita de oliva en una cacerola amplia y añadir la cebolla. Agregar un poquito de sal y cocinar a fuego fuerte 5 minutos.
  3. Después bajar el fuego y cocinar a fuego medio bajo durante 30 minutos. La cebolla debe quedar muy tierna, pero sin llegar a dorarse ni coger demasiado color.
  4. En este momento, añadir a la cacerola las patatas peladas y cortadas en trozos pequeños.
  5. Incorporar el caldo de verduras y la hoja de laurel. Si quieres añadir una ramita de tomillo fresco es el momento de hacerlo. Una vez comience a hervir, cocinar a fuego medio durante 15 minutos o hasta que la patata esté muy tierna.
  6. Dejar enfriar un poco, retirar el laurel y el tomillo y triturar.
  7. Corregir de sal y pimienta si fuera necesario y servir caliente.

Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Marzo 2023