Los platos de legumbres siempre son un acierto con la llegada del frío. Son un alimento rico en fibra, proteínas, minerales y bajo en grasa. Existe una gran variedad de legumbres por lo que es difícil cansarse de ellas, pero tienen el problema de que al ser un alimento seco deberemos remojarlas en agua con antelación para poder cocinarlas adecuadamente.

Un guiso espeso y cremoso
Esto no sucede con la legumbre que será la protagonista de esta receta, las lentejas rojas. Por lo general, esta variedad de lenteja se vende ya pelada y en muchos casos partida. Esto hace que su tiempo de cocción sea mucho más reducido que en el caso de otras legumbres y que el remojo no sea necesario.
Es una lenteja de sabor muy suave, de color naranja y que, durante la cocción, al estar pelada se deshace ya que la piel no retiene su carne. El resultado es un guiso espeso y cremoso, mucho más fácil de digerir. Puedes combinarlas con gran variedad de verduras, coliflor, calabaza, calabacín o boniato, como en este caso.
Tiempo de preparación: 15 minutos.
Tiempo de cocción: 20 minutos.
Rendimiento: 3 raciones.
Ingredientes
- 1 cebolla.
- 2 dientes de ajo.
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
- ½ cm de jengibre fresco.
- ½ cucharadita de semillas de comino.
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo.
- 200 gr de lentejas rojas.
- 300 gr de boniato.
- 1 litro de caldo de verduras.
- Cilantro fresco.
- Chili en polvo opcional para decorar.
Puedes combinarlas con gran variedad de verduras, coliflor, calabaza, calabacín o boniato
Elaboración
- Pelar y picar la cebolla y los dientes de ajo muy finos.
- Calentar el aceite de oliva en una olla y añadir las semillas de comino hasta que comiencen a desprender aroma. Entonces agregar la cebolla y el ajo picados y rehogar durante 5 minutos a fuego medio hasta que comiencen a estar tiernos. Añadir el jengibre fresco picado muy fino o rallado con un rallador. Continuar cocinando hasta que la cebolla comience a dorarse y esté muy blanda.
- Pelar el boniato y cortar en dados gruesos de 2 o 3 centímetros de grosor.
- Incorporar a la cacerola junto con la cúrcuma en polvo y rehogar un minuto.
- Lavar las lentejas rojas y escurrir. Agregar las lentejas a la cacerola y cubrir con el caldo de verduras.
- Cocinar durante 20 minutos hasta que las lentejas estén muy tiernas y se hayan deshecho casi por completo.
- Una vez las lentejas estén en su punto y el boniato esté muy tierno, añadir 2 cucharadas de cilantro fresco picado y remover.
- Servir y decorar cada plato con más cilantro fresco picado y si te gusta el picante, añadir un poco de chili en polvo y un hilo de aceite de oliva.
Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, Psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Enero 2023