El festival Be Veggie regresa a su cita anual en Ficoba, Irún. La cuarta edición del evento se celebrará los días 3 y 4 de diciembre con el objetivo de difundir el estilo de vida 100% vegetal, ofreciendo un espacio para el conocimiento y la reflexión, pero también para el ocio y la diversión. Impulsado y organizado por Fundación Ficoba, Be Veggie da respuesta al creciente interés por el veganismo, el cuidado del medio ambiente, el maltrato animal y el cuidado de la salud, combinando una amplia oferta expositiva con un programa de actividades variado y completo.

be veggie
Foto cedida por Ficoba

Veganismo 360º

El público podrá adquirir una amplia gama de productos y servicios en los stands de los expositores. El sector de la alimentación 100% vegetal es el que cuenta con mayor espacio expositivo del festival. Fruta y verduras, aceites, frutos secos, semillas, legumbres, superalimentos, repostería, bebidas, alternativas a la carne y complementos alimenticios son los protagonistas. Sin embargo, dado que el festival tiene una visión integral del veganismo, su propuesta incluye cosmética, moda, hábitat, productos de limpieza, turismo y hostelería. Habrá espacio para los productos libres de tóxicos y el movimiento Zero Waste (residuos cero), así como para editoriales y publicaciones veganas. Asociaciones sin ánimo de lucro, santuarios y entidades enfocadas a la concienciación en torno al estilo de vida vegano también están presentes en Be Veggie.

En la zona de foodtrucks y restauración, los visitantes podrán degustar in situ una variada propuesta de alimentación vegana, que incluye pinchos, raciones, café y pastelería.

Showcookings y chocolatada en Sukaldean

Sukaldean, la cocina de Be Veggie, será el escenario de los populares talleres gastronómicos y showcookings a cargo de chefs como Helenka Santos, que mostrará cómo cocinar fermentados de invierno con chucrut de manzana y col y enseñará a veganizar platos vascos tradicionales. Cristina Franco, de Raíces de Ibiza, propondrá una cocina vegana de alta vibración, llena de energía y felicidad. Será Paula Martínez quien introduzca los sabores asiáticos con una receta de congee, una especie de arroz caldoso y cremoso que se toma a modo de desayuno, pero que tiene sabores salados.

Be Veggie da respuesta al creciente interés por el veganismo, el cuidado del medio ambiente, el maltrato animal y la salud

Los dulces llegarán de la mano de Águeda Ubeira Naveiras (@Chupipostres), que compartirá los secretos para veganizar postres de su niñez, como los conocidos Phoskitos o la Pantera Rosa. Mientras que Lucía Menéndez presentará recetas navideñas, como un guiso vegano, bombones y flan de turrón.

Como novedad este año, el sábado se celebrará una chocolatada vegana gratuita de la mano de Bombonería Maitiana de San Sebastián.

Espacio de conocimiento y divulgación

El espacio Berriketan acogerá las conferencias. Abrirá el programa el sábado 3 de diciembre la dietista y nutricionista Ana Calvo, con una charla sobre cómo prosperar en todos los aspectos del bienestar con un estilo de vida vegano. La sesión está patrocinada por Unión Vegetariana Española (UVE), entidad colaboradora del festival. Le seguirá la investigadora freelance, divulgadora y creadora de contenido, Cruelty-Free Asami, con una conferencia sobre el greenwashing en la industria cosmética cruelty free.

Por su parte, Lucía Martínez, graduada en nutrición humana y dietética, pondrá el acento en la alimentación vegana saludable. Cerrará la jornada Reserva Hijos del Bosque con una charla sobre protocolos y pasos esenciales en caso de tener que actuar para socorrer y proporcionar primeros auxilios a animales silvestres heridos.

be veggie
Foto cedida por Ficoba

La doctora en bioética por la universidad suiza de Basilea y colaboradora de Bueno y Vegano, Rosa María Cajiga, abrirá las conferencias de la segunda jornada con una charla sobre Derecho Animal. Más tarde, ofrecerá una charla Izaskun Unibaso, creadora de contenido, divulgadora sobre crianza y veganismo y autora de la página Peace Love Vegan. La oceanógrafa del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona, Cristina Romera Castillo, hablará sobre los problemas que afronta el mar, las causas que los han provocado, las acciones positivas que se están llevando a cabo para remediarlos y cómo podemos contribuir con nuestras acciones individuales.

Tendencias y estereotipos, a debate

Con el objetivo de analizar y confrontar diferentes perspectivas sobre un mismo tema, Be Veggie organiza diferentes mesas redondas. Una de ellas abordará las nuevas tendencias en alimentos plant-based de la mano de expertas como Alejandra Salas, coordinadora de Relaciones Internacionales para V-Label España y encargada de las relaciones institucionales de la UVE; y Clara Talens, investigadora senior del área de Nuevos Alimentos del centro tecnológico AZTI.

Los visitantes podrán degustar in situ una variada propuesta de alimentación vegana

La superación de los estereotipos entorno al veganismo a través de la comunicación será otro de los temas que se tratarán en la mesa redonda que compartirán Rocío Cano Couto, licenciada en Sociología y divulgadora en @veganaynormal; Miriam Jiménez Lastra, socióloga, politóloga, mediadora, activista y divulgadora en redes sociales; y Verónica Larco, directora de Comunicación de ProVeg España, entidad colaboradora de Be Veggie.

Moda sostenible

El mundo de la moda y su camino hacia la sostenibilidad será otro de los temas debatidos. No solo se abordará en la mesa redonda en la que participarán Airí Ferrer, Coodinadora Fashion Revolution Euskadi, y Adele Orcajada, investigadora, bibliotecaria y socia de la agencia de diseño MaterialDriven, sino que también estará presente en forma de exposición.

Organizada por Fashion Revolution Euskadi, entidad que forma parte del movimiento global a favor de la reforma sistémica de la industria de la moda Fashion Revolution, la exposición se dividirá en dos secciones: una parte estará dedicada a la terminología y conceptos de la industria de la moda sostenible, mientras que otra se centrará en cuatro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) más desafiantes para el sector y algunas organizaciones que trabajan para conseguir una moda más verde y limpia, como Good Clothes Fair Pay, Bcome, SKFK, Tytti Thusberg, Koopera, Basque Design Center.

La entrada y el parking serán gratuitos para todos los asistentes

Actividades infantiles, yoga y música en directo

Como es habitual, niños y niñas encontrarán en Be Veggie una programación especial. Podrán participar activamente en actividades como ‘Mundo animal y vegetal’, en la que pondrán en valor el mundo animal y el medio natural mediante dibujos, y un mural colaborativo donde diseñar imágenes relacionadas con la importancia del respeto a otros animales.

Tampoco faltarán la música en directo, con las actuaciones de Beckyshow DJ Set, Arrow&Bonne o el dúo acústico donostiarra Radio Rebelde, ni las sesiones de yoga, con la clase de Vinyasa Flow impartida por María Eskitxabel. Además, el flautista y compositor Efraín Oscher estrenará en exclusiva una veganata inspirada en el festival.

Información práctica

Be Veggie abrirá sus puertas para el público general el sábado 3 de diciembre hasta el domingo día 4 de diciembre en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas (hasta las 19 horas el último día). Como es habitual, la entrada y el parking serán gratuitos para todos los asistentes.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Diciembre 2022