Tras más de 20 años de experiencia profesional destacada en el sector de la alimentación y con una formación académica en Economía y Administración de Empresas en la Freie Universität de Berlín y en la Universidad de Alicante, Ferry Djamchidi (1973, Berlín), capitanea desde el pasado mes de marzo V-Label, el sello vegetariano y vegano de referencia en Europa. Le preguntamos por su visión del movimiento vegano y por los retos que afronta el sector.
¿Qué aporta V-Label al consumidor?
V-Label ofrece a los consumidores una garantía para los productos veganos y vegetarianos. Representado en más de 50 países, es el sello de calidad alimentario, cosmético, farmacéutico y no alimentario más extendido a nivel mundial. A diferencia de otros sellos, V-Label le brinda al consumidor la garantía de que los productos son auditados por organismos de control externos y que los ingresos de las tarifas de licencia respaldan a muchas ONG veganas y de derechos de los animales en todo el mundo.
«Hasta el momento, V-Label es el único sello que va desde la cadena de suministro hasta el origen y lo controla con auditores externos»
¿Cuántas marcas y productos utilizan actualmente sus sellos veganos y vegetarianos en la UE?
Buena pregunta. En este momento, estimo que alrededor de 50,000 productos, pero el número aumenta cada día a medida que más y más fabricantes reconocen la necesidad de una certificación independiente. Los consumidores de toda Europa están prestando atención a V-Label, y es el sello más conocido.
¿Cómo aseguráis y auditáis la trazabilidad de los productos que certificáis como veganos?
Adoptamos un enfoque muy preciso para la certificación. Mientras que otros sellos solo obtienen confirmaciones de proveedores y no las verifican, nosotros trabajamos con organismos de certificación independientes como SGS, como socio global. Todos los ingredientes, así como sus preingredientes y proveedores, están registrados con precisión. Llegamos así hasta el principio de la cadena de suministro. Además, se realizan auditorías. Hasta el momento, V-Label es el único sello que va desde la cadena de suministro hasta el origen y lo controla con auditores externos.
¿Cuáles son los principales objetivos de V-Label en 2022?
Nos gustaría ser aún más conocidos por el consumidor. En Europa ya somos el sello más conocido, pero hay regiones como América del Norte y América del Sur donde los consumidores aún no lo conocen. Muchos consumidores asocian el sello con la alimentación, pero también certificamos cosméticos y productos no alimentarios, como ropa, calzado y productos para el hogar. También es importante que el cliente preste atención conscientemente a V-Label cuando compra.
«Muchos consumidores asocian el sello con la alimentación, pero también certificamos cosméticos y productos no alimentarios»
¿Qué papel juega la innovación para lograr una transición del sistema alimentario que sea amable con el planeta, los animales y nosotros mismos?
La innovación es el motor de nuestro desarrollo. Entiendo la innovación como nuevas ideas, aprendizaje y desarrollo, que primero tiene lugar en nuestra cabeza. Estamos destruyendo nuestro medio ambiente, el hábitat de los animales y envenenando nuestra propia comida. La agricultura convencional daña las aguas, los suelos, el clima y nuestra salud. La ganadería industrial es inaceptable desde un punto de vista ético. Los precios de la carne a menudo no cubren el costo de producción. Los costes externos no están incluidos en los precios de venta y perjudican a toda la sociedad. Nuestra forma de hacer negocios, especialmente en la producción de alimentos, debe cambiar. Cada vez más personas se han dado cuenta de que la forma en que consumimos está estrechamente relacionada con la destrucción de nuestro planeta. La innovación surge de una necesidad de cambio. La innovación en tecnologías ecológicas y eficientes en el uso de los recursos y los alimentos de origen vegetal son un factor clave para lograr un nuevo sistema alimentario sostenible y la seguridad alimentaria mundial.
«La innovación es el motor de nuestro desarrollo. Entiendo la innovación como nuevas ideas, aprendizaje y desarrollo»
¿Qué nos puedes contar sobre los International V-Label Awards 2022?
Estamos emocionados por la segunda edición de los Premios Internacionales V-Label. El año pasado vimos un gran interés por parte de productores y minoristas, y este año esperamos ver aún más productos y empresas que se interesen y que los premios sean aún más grandes. Las empresas pueden postularse antes del 1 de julio, después de lo cual los jueces podrán emitir sus votos, y en noviembre anunciaremos a los ganadores.
Hay algunas regulaciones europeas, como en el Reglamento Ecológico de la UE, en el que está claro para todos lo que es ecológico y lo que no lo es a nivel legal. ¿Espera una regulación vegana y vegetariana de la UE en el futuro?
Queda pendiente una definición uniforme de vegano y vegetariano para aclarar el artículo 36, 3b del Reglamento UE 1169/2011 sobre información voluntaria sobre alimentos. Dado que esta no es una de las prioridades de la legislación, una definición legal tardará mucho en llegar. ¿Habrá una regulación legal como la que hay para los alimentos ecológicos? Creo que sí.
Autor: Oriol Urrutia, Co-Editor y Politólogo
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Junio 2022