Ya sea para una fiesta, un cumpleaños o cualquier tipo de celebración, presentar una mesa con pequeños bocados variados siempre es una gran idea y si se trata de una tabla de quesos veganos, todavía más.

Quesos vegano: el mejor aperitivo
Los invitados recorren los aperitivos con la mirada localizando el que más les gusta. Supone un impacto visual agradable y un éxito prácticamente asegurado para el anfitrión o el cocinero. Pero siempre que lo hagamos con gusto, orden y criterio.
Presentar una tabla de quesos veganos variados hará que nuestros invitados saliven nada más verla.
Por suerte, disponemos de quesos veganos de calidad cada vez mejor. Jay & Joy produce diversas variedades de quesos fermentados para que nuestra tabla quede muy vistosa, pero sin descuidar el sabor y la calidad.
Cuando comenzamos a montar o estamos decidiendo cómo será la presentación, es posible que no sepamos por dónde empezar. Muchos ingredientes, muchos formatos o demasiadas preparaciones juntas pueden hacer que nuestra mesa no luzca como nos gustaría.
Cómo sacar el mayor partido a unos buenos quesos veganos
- Combinar distintos formatos de corte. No todos los quesos vienen en el mismo formato, ya sea en rulo, en disco o en taco rectangular, cada uno nos indicará la manera más vistosa de presentarlo. Cortar un rulo en rodajas, un disco en pequeñas cuñas o un bloque en pequeños dados es algo que debemos tener en cuenta a nivel visual.
- No cocinar si la calidad es buena. Cuando los quesos que queremos presentar son de calidad es preferible presentarlos de manera sencilla para apreciar su sabor sin alterarlo.
- Buscar sabores equilibrados que resalten los quesos. Los quesos de sabores más intensos, salados o ácidos permitirán una combinación con ingredientes de sabor ligero y suave. Un queso azul es fuerte y nos dará la posibilidad de combinar con frutas suaves, mejor dulces que ácidas. El contraste con el sabor dulce acentuará y resaltará matices de los quesos a la vez que suaviza notas de picor si las piezas son demasiado grandes.
Presentar una tabla de quesos veganos variados hará que nuestros invitados saliven nada más verla
- Colocar en la misma tabla algún paté untable. Cambia el formato, nos ayuda a cortar o diferenciar los sabores y matices entre un queso y otro.
- Buscar contrastes de texturas. La cremosidad de los quesos, su untuosidad y el sabor ligeramente ácido combinan muy bien con pequeñas piezas de pan tostado, no sólo por el formato sino por la consistencia crujiente.
- El pan como vehículo. En algunos tipos de queso más blando nos irá muy bien utilizar pan o tostaditas para poder comerlo con comodidad.
- La distribución. Comenzar por situar las piezas más grandes y voluminosas, algún queso entero suele quedar muy bien, y distribuir frutos secos, tarritos pequeños de mermelada, uvas o elementos pequeños para rellenar los espacios y llenar la tabla.
- Los colores. Combinar y colocar colores como rojos o verdes mediante frutas de pequeño tamaño o hierbas aromáticas nos permitirá resaltar visualmente el contenido de nuestra tabla.

¿Cómo combinarlos para que resulten aún más atractivos?
Algunas ideas de preparaciones y combinaciones que te proponemos para nuestra tabla además de los quesos de Jay & Joy en su presentación original son:
- Brochetas de queso azul Jeanne de Jay & Joy con dados de mango a la plancha y pimiento asado.
- Tostadas de queso de rulo Jil de Jay & Joy con cebolla caramelizada y nueces.
- Tomates Cherry rellenos de queso azul Jeanne de Jay & Joy con kikos de maíz tostado molidos.
- Paté Joie Grass de Jay & Joy sobre ceviche de persimón con cebollino y pimenta roja.
- Baguette tostada con queso rallado Jay & Joy, perejil, pimienta y aceite.
Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Diciembre 2021