Hacer una buena pizza Margherita vegana no sólo pasa por preparar una masa de calidad, respetando el tiempo necesario de fermentación y estirarla al gusto sino que el complemento necesario para la pizza es una buena alternativa vegetal al queso.

Encontrar una alternativa a la mozzarella que funda y quede tierno aportando aroma y jugosidad a la pizza es clave para que el conjunto brille.
Pizza Margherita: el éxito está en la masa y en la alternativa vegetal al queso
A continuación, te enseñamos a preparar una masa de pizza margarita perfecta que podrás tomar tal cual o añadir tus ingredientes favoritos para versionarla. Pero no te olvides de una buena salsa de tomate y la alternativa a la mozzarella para que quede muy jugosa.
- Tiempo de preparación: 25′ + 2 horas de fermentación.
- Tiempo de cocción: 10′.
Ingredientes para la pizza Margherita (1 pizza mediana):
- 175 gr de harina de fuerza.
- 1 cucharadita de levadura seca.
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de azúcar integral.
- ½ cucharadita de sal.
- 125 ml de agua tibia.
- 4 cucharadas de salsa de tomate.
- 100 gr de Mozzarisella clásica.
- Albahaca fresca.
- Orégano seco.

Elaboración
- Mezclar todos los ingredientes secos en un bol y añadir el aceite de oliva y el agua tibia.
- Cuando se hayan combinado perfectamente y no quede harina seca en el bol comenzar a amasar. Al cabo de 5 minutos dejar que la masa repose durante 5 minutos más para que se relaje y sea más fácil continuar amasando.
- Repetir este proceso de amasado y reposo hasta que la masa esté suave y elástica.
- Dejar reposar en un bol tapado y engrasado con un poco de aceite de oliva hasta que haya duplicado su volumen inicial. Aproximadamente puede necesitar sobre 2 horas a temperatura ambiente. Si hace mucho frío puedes dejar que la masa fermente dentro del horno apagado.
- Sacar la masa del bol y colocar en la encimera con un poco de harina para que no se pegue. Desgasificar la masa aplastando ligeramente con los dedos y formar una bola. Dejar que se relaje de nuevo 5 o 10 minutos antes de estirarla.
- Colocar más harina en la encimera y comenzar a estirar la masa aplastando desde el centro hacia los extremos. De esta forma la pizza quedará más fina y crujiente en el centro y con bordes gruesos y tiernos. Cuando esté bien estirada colocar la masa con cuidado sobre un papel de horno y cubrir con la salsa de tomate y la Mozzarisella en rodajas. Añadir un chorro de aceite de oliva.
- Con el horno precalentado a 250˚C y la bandeja a media altura (desde el principio para que esté bien caliente) deslizar la pizza con el papel de horno sobre la bandeja. Usar una tabla para poder hacerlo sin quemarse.
- Cocinar durante 10-15 minutos hasta que la superficie se vea dorada y crujiente y la masa haya crecido.
- Al sacar del horno añadir el orégano seco y las hojas de albahaca fresca justo a la hora de servir.
Autores: Iván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Noviembre 2021