Cuando hablamos de curry es posible que directamente pienses en esos botes de especias secas y molidas de color amarillo que puedes encontrar en el especiero de cualquier supermercado. Pero ¿sabes que existen muchos tipos diferentes de curry y que no todos son secos? Hoy te proponemos un curry rojo.

curry rojo tailandés de verduras y tofu
©Estela Nieto

En realidad, hablar de curry es hablar de una combinación de especias que pueden variar mucho en función de la cantidad o proporción de sus ingredientes o de la zona de la que procede.

El curry rojo tailandés

Si en India los currys o masalas son secos porque se elaboran a partir de ingredientes deshidratados, en Tailandia, por ejemplo, se utilizan chiles frescos, rojos o verdes combinados con hierbas aromáticas, jengibre fresco y otros ingredientes que producen un curry en forma de pasta en lugar de polvo.

Suelen ser platos picantes al contener chiles o guindillas frescas

La principal diferencia es que el curry en pasta es mucho más aromático ya que conserva la frescura de los ingredientes. El sabor es profundo y fresco. Estos currys en pasta se suelen utilizar para preparar platos con verduras, tofu o cualquier otro alimento. Se usa leche de coco para cocinar estos ingredientes y así el sabor del curry penetra y se distribuye mejor.

Suelen ser platos picantes al contener chiles o guindillas frescas por lo que si no eres muy fan del picante lo mejor es que reduzcas un poquito la cantidad de pasta de curry en la elaboración.

  • Tiempo de preparación: 15′
  • Tiempo de cocción: 25′

Ingredientes para el curry rojo (2-3 raciones)

  • 2 cucharadas de aceite de oliva o de coco.
  • 250 gr de tofu.
  • 150 gr de calabaza.
  • 100 gr de brócoli.
  • 1 zanahoria.
  • ½ cebolla.
  • ½ pimiento verde.
  • ½ pimiento rojo.
  • 4 o 5 champiñones.
  • 1 cucharada de pasta de curry rojo Terra Sana.
  • 150 ml de caldo vegetal.
  • 400 ml de leche de coco.
  • Sal al gusto.
  • Cilantro fresco, guindilla y lima para decorar.
Curry rojo
©Estela Nieto

Elaboración

  1. Limpiar y cortar las verduras en trozos fáciles de comer, los champiñones en cuartos, la zanahoria en rodajas, la calabaza en dados, cortar el brócoli en floretes y la cebolla y el pimiento en trozos pequeños.
  2. Calentar el aceite de oliva o de coco y rehogar la cebolla, el pimiento y la zanahoria con un poquito de sal para ayudar a que se cocine mejor. Cuando comience a ablandarse, incorporar el curry y dejar que se cocine un minuto hasta que el aceite comience a separarse y salir a la superficie.
  3. Entonces agregar los champiñones, el tofu y la calabaza. Añadir el caldo vegetal y la leche de coco.
  4. Cocinar todo junto a fuego medio durante 10 minutos.
  5. Al cabo de ese tiempo incorporar el brócoli y dejar que se cocine otros 6 minutos más para que quede tierno, pero aun ligeramente al dente. Corregir de sal si fuera necesario.
  6. Servir en tazones y decorar con cilantro fresco, guindilla y unas rodajas de lima.
  7. Se puede acompañar con pasta como unos noodles o bien con un poco de arroz largo.

PATROCINADO POR
TerraSana, Positive Eating

TerraSana positive eating

AutoresIván Iglesias, Chef y profesor de cocina vegana y Estela Nieto, psicóloga, Master en psicopatología y salud, y especialista en psiconutrición

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Noviembre 2021