Según la encuesta realizada por Donato Foundation los alemanes creen que comen menos carne de la que en realidad acaba en su plato cada día.

¿Comen menos carne los alemanes?
Si se les pregunta a los alemanes, estiman que alrededor de 92 gramos al día y unos o unos 644 gramos a la semana, según la encuesta mencionada. Pero nada más lejos de la realidad; de hecho llegan a consumir unos 160 gramos diarios (más de 1kg a la semana), lo que supone un 77% más de lo que ellos mismos creen.
Esta diferencia se ha obtenido haciendo una comparación con el balance de consumo de carne que hace el Ministerio Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania (BMEL).
¿Y los estadounidenses?
Los estadounidenses también comen más carne de lo que creen, hasta un 49% más de lo que en su cifra real en la encuesta, consumiendo alrededor de 280 gramos de carne al día, casi dos kg por semana. Este es el resultado de la misma encuesta de la Donato Foundation, comparada con las cifras de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Consecuencias climáticas de comer carne
Esta encuesta de percepción a la ciudadanía y la posterior comparación con las cifras oficiales demuestran, una vez más, que la gente, muchas veces, no es consciente de lo que consume ni de las cantidades.
Es muy difícil conseguir reducir el consumo productos de origen animal si tan siquiera las personas que los consumen son conscientes de ello.
Además de para la salud humana y el bienestar animal, una reducción progresiva del consumo de carne es beneficioso para el medio ambiente. Según cifras de la Agencia Federal Alemana de Medio Ambiente (UBA), prescindir de la carne es la mejor forma de proteger el clima.
Fuentes:
- Artículo de Vegconimist: «Germans Believe They Eat Less Meat«
- Consumo de carne en Alemania (BMEL)
- OCDE Meat consumption
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Abril 2021