El desafío para los productores de origen vegetal es reducir la brecha de precios con los productos de origen animal, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la disponibilidad. Aún así, la carne y los lácteos veganos ganan peso en el mercado.

Crecimiento del mercado de la carne y los lácteos veganos
Créditos de la foto: Impossible Foods

El mercado europeo de la carne y los productos lácteos veganos alcanzará los 7.500 millones de euros en 2025, según un nuevo informe publicado por ING: «El crecimiento de las alternativas a la carne y los lácteos está provocando hoy el informe de la industria alimentaria europea».

Dice que el mercado de alternativas a la carne y los lácteos está experimentando un «rápido crecimiento» del 10 % anual. Esto significa que está aumentando su participación en el mercado total de carne y lácteos».

Carne y lácteos veganos

Durante la última década, las ventas minoristas de alternativas a la carne y los lácteos se han más que duplicado en la UE y el Reino Unido, según el informe.

Sin embargo, agrega, todavía constituyen un segmento razonablemente pequeño de sus mercados, con un 0,7% del mercado total de carne y un 2,5% del mercado total de productos lácteos. Se prevé que alcancen el 1,3% y el 4,6% respectivamente para 2025.

El informe establece algunos de los desafíos que enfrenta el sector, incluidos los altos precios, la experiencia de usuario insatisfactoria (es decir, el sabor, los ingredientes y la nutrición) y la disponibilidad limitada en la venta minorista de alimentos y el servicio de alimentos.

«Los consumidores más jóvenes están a la vanguardia de este cambio»

Más allá del nicho

Thijs Geijer es economista del sector de ING food & gri. En una declaración enviada a PBN (Plant Based News), dijo: “En los últimos 10 años, las alternativas basadas en plantas se han movido más allá del estatus de nicho y ahora llegan a un grupo más grande de los llamados consumidores ‘flexitarianos. Hemos descubierto que los consumidores más jóvenes están a la vanguardia de este cambio».

El desafío para los productores de origen vegetal es reducir la brecha de precios con los productos de origen animal, mejorar la experiencia del usuario y aumentar la disponibilidad».

Mucha atención

Geijer concluyó que, si bien «las alternativas vegetales llaman mucho la atención, las cifras concretas muestran que el papel dominante de la carne y los lácteos en las dietas europeas está lejos de terminar, a pesar del impulso detrás de varios líderes del mercado». “Algunas características de la carne y los productos lácteos son muy difíciles de imitar”, dijo.

Los informes agregan que el Reino Unido es el mercado más desarrollado para estos productos, seguido de Francia y Alemania.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Octubre 2020