Os proponemos una receta de origen japonés: Goma dofu, el «tofu de sésamo». Goma quiere decir sésamo y Dofu, tofu. Sin soja y fácil de hacer. Comienzas preparando el dashi (caldo de verduras) para que le dé al tofu un sabor más umami. Si no tienes tiempo, también puedes omitir este paso y simplemente usar agua. ¿Sabías que en Japón, el goma dofu es en realidad comida que se da a los monjes? Es un sustituto de la carne, nutritivo y de origen vegetal.

Receta: Goma dofu, el tofu de sésamo

Ingredientes

Para el dashi:

Elaboración

1. Haz el dashi antes. Pon el shiitake, el kombu y el agua en una cazuela. Ponlo en la nevera durante la noche. Si no tienes tiempo, déjalo en remojo durante al menos una hora.
2. Mezcla el kuzu en un plato separado con un poco de líquido del dashi, para que los cubos de kuzu se disuelvan.
3. Añade el dashi y la tahini en la licuadora y mézclalos.
4. Pon la mezcla en una cacerola y llévala a ebullición. Remueve bien y, mientras remueves, añade el kuzu. Baja el fuego, sigue removiendo durante 3 minutos y luego apaga el fuego.
5. Remueve ocasionalmente para evitar grumos.
6. Coloca la mezcla en tazones y deja que se enfríe en la nevera.
7. Vierte una pizca de shoyu o tamari y si quieres, dale un punto de wasabi.

Consejos

  • El goma dofu está genial en ramen, sopa de miso o como guarnición.
  • ¿Usas kuzu gris? Utiliza entonces 70 g de kuzu en lugar de 50 g.

PATROCINADO POR
TerraSana, Positive Eating

TerraSana positive eating

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2020