La alimentación ecológica se ha convertido en una tendencia en constante crecimiento en todo el mundo, y no es difícil entender por qué. Con una creciente preocupación por la sostenibilidad y la salud, más personas están buscando formas de mejorar sus hábitos alimenticios y contribuir al bienestar del planeta.

Nutrición y salud
La alimentación ecológica se basa en principios que buscan minimizar el impacto ambiental de la producción de alimentos. Esto se logra mediante prácticas agrícolas sostenibles que evitan el uso de pesticidas sintéticos, reducen la contaminación ambiental y promueven la biodiversidad. Al estar libre de pesticidas, suelen tener una mayor calidad nutritiva. Además, fomentan la salud del suelo y apoyan la economía local, contribuyendo así a un sistema alimentario más sostenible a largo plazo.
Los alimentos ecológicos son clave para una alimentación saludable. A continuación, repasamos los grupos imprescindibles en el marco de una dieta nutritiva y equilibrada.
Frutas y verduras
Las frutas y verduras son la base de toda alimentación saludable. Ricas en vitaminas (especialmente C y A) y minerales (como el potasio), son una buena fuente de fibra dietética, que promueve la salud digestiva. Además, contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres y protegen contra enfermedades.
Legumbres
Garbanzos, lentejas, frijoles, alubias, habas y cacahuetes son una excelente fuente de proteínas vegetales de alta calidad. Abundantes en fibra, hierro, potasio y zinc, las legumbres proporcionan minerales de calidad y contribuyen a la saciedad. En este grupo también encontramos la soja y sus populares derivados como el tofu, el tempeh o la bebida vegetal, que son versátiles y ampliamente recurridos en la dieta vegana.
Cereales integrales
Los cereales integrales (arroz, cebada, trigo, mijo, quinoa) proporcionan carbohidratos complejos para la energía sostenida. Ricos en fibra, vitaminas del grupo B y minerales como el magnesio, contribuyen a la salud cardiovascular y la regulación del azúcar en sangre.
Los alimentos ecológicos son clave para una alimentación saludable
Frutos secos y semillas
Almendras, nueces, avellanas, anacardos, pistachos… Los frutos secos son fuentes de grasas saludables, incluyendo ácidos grasos omega-3. Contienen proteínas, fibra, vitamina E y minerales como el magnesio y el zinc. Son fáciles de incorporar en la dieta y ayudan a mantener la salud del corazón y la piel.
Ricas en ácidos grasos omega-3 y fibra, las semillas también aportan proteínas, vitaminas y minerales, como el calcio. Contienen propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular y la digestión. Entre las más populares encontramos chía, lino, sésamo, semillas de calabaza y de girasol.
Grasas saludables
Las grasas saludables, como el aceite de oliva, el aguacate o las nueces, son beneficiosas para la salud cardiovascular. Ayudan en la absorción de vitaminas liposolubles como la vitamina E y son una valiosa fuente de energía.
Optar por productos ecológicos y de temporada garantiza disfrutar de alimentos libres de pesticidas, de calidad nutricional y con sus máximas propiedades organolépticas. Además, no solo beneficias una dieta más saludable, sino que también contribuyen a la sostenibilidad ambiental.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Octubre 2023