La cosmética vegana es mucho más que una moda; se considera un estilo de vida. Ya ha llegado a todo el mundo y no parece que se vaya a detener.
Hay muchas empresas que se han especializado en este tipo de producto, como es el caso de la cosmética vegana en Fieito. El catálogo de esta web está formado por cosmética vegana con ingredientes 100% libres de origen animal. Echa un vistazo y verás cómo encuentras lo que buscas.
Debe quedar claro que diferencia existe entre vegano y vegetariano, ya que solo así entenderemos la base de la cosmética vegana.
- Los vegetarianos consumen productos de origen animal, y su dieta puede incluir lácteos, huevos, miel, o derivados.
- Las personas veganas dejan fuera del menú cualquier alimento de origen animal, y adoptan una alimentación totalmente basada en vegetales. Además, es importante señalar que el veganismo es mucho más que una dieta o un estilo de vida, y este punto también marca una gran diferencia en relación a la alimentación vegetariana. El veganismo va más allá de lo que se come, pues también rechaza el empleo de productos o consumo de actividades que impliquen cualquier tipo de uso, abuso o daño a los animales, por ejemplo, en vestimenta, en cosmética, o en ocio. Es decir, se trata de un principio moral y una postura ética que se aplica en todos los aspectos de la vida.
Partiendo de esa definición, podemos entrar con el concepto.
¿Qué es la cosmética vegana?
La cosmética vegana hace referencia al desarrollo de ciertos productos que tienen su origen en ingredientes vegetales y que no han sido testados en animales. Se basa en el veganismo, un movimiento que empezó a extenderse a lo largo de los años 40 y que ahora es mucho más importante que nunca.
Es cierto que la cosmética natural y vegana tienen algunos puntos en común, pero no es lo mismo. Ambos tipos de cosméticas tienen un máximo respeto por la naturaleza, ya que se utilizan ingredientes que respetan el medio ambiente.
Sin embargo, la cosmética natural sí que utiliza ingredientes de origen natural para crear sus productos. No son muy cuantiosos, pero sí que están permitidas algunas excepciones como: ácido hialurónico, cera de abeja o elastina.
¿Es lo mismo la cosmética vegana que la cosmética cruelty free?
A diferencia de los 2 términos anteriores, lo cierto es que estos son más complicados de diferenciar.
La cosmética cruelty free puede traducirse al español como una cosmética libre de crueldad. Hace referencia a aquella cosmética que no ha sido probada en animales ni ha producido ningún daño en sus ecosistemas.
Es verdad que en la Unión Europea se prohíbe la venta de artículos que se han probado en animales, pero podría darse el caso de que en alguna parte de proceso se hayan producido esas pruebas, o bien que se empleen ingredientes que los haya probado una tercera parte. Al comprar cosmética cruelty free te aseguras de que no se ha producido ningún daño en animales para elaborarla.
¿Cuáles son las ventajas de la cosmética vegana?
Para que te termines de convencer de este tipo de cosmética, aquí van algunos de sus beneficios, que pueden estar presentes en función de la formulación del cosmético:
- Indicada para pieles sensibles.
- Formulada con ingredientes 100% naturales (aceites vegetales, aguacate, aloe vera, frutas, algas, extractos naturales…)
- Respeto total por el medio ambiente.
- Buenos resultados.
- Excelente relación entre calidad y precio.
Podemos concluir diciendo que la cosmética vegana forma parte de la cosmética del futuro. Si todavía no piensas así es porque no la has probado: decídete a dar el paso y te preguntarás cómo has podido vivir sin ella.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Octubre 2023