Durante tres días, del 15 al 17 de septiembre, el Parc de Vallparadís de Terrassa se transformará en el epicentro de la ética animal y el estilo de vida vegano. Bajo el lema «Salvem la Terra» (Salvemos la Tierra), vuelve Vegan Fest Catalunya, el festival vegano más grande de Europa.

Un presente y un futuro libre de crueldad
La nueva edición del festival se compromete a repetir la clave del éxito de las ediciones anteriores. Vegan Fest Catalunya 2023 será un espacio donde compartir los ideales y valores del veganismo desde diferentes perspectivas en un entorno festivo y agradable. Un festival tanto para personas veganas como no veganas, para conocer nuevos sabores, explorar nuevas maneras saludables de vivir, disfrutar de buena música, conocer el respeto interespecie, participar en talleres formativos, mesas redondas, y asistir a charlas sobre nutrición, activismo y derecho animal, con el objetivo de promover un presente y un futuro libre de crueldad y maltrato animal.
Así pues, el público asistente podrá probar las últimas novedades gastronómicas del sector vegano, el calzado y la moda sostenible, la cosmética, la artesanía, los juguetes para todas las edades, y todo tipo de alternativas al plástico desechable, mientras que asociaciones, santuarios de animales y refugios mostrarán cómo es de necesario y extraordinario su trabajo.
Por un planeta más sostenible, respetuoso y empático
El compromiso del evento va más allá de promover el veganismo. También busca concienciar sobre la importancia de adoptar prácticas sostenibles y proteger el medio ambiente. Por ello, durante el festival se explorará la conexión entre el veganismo y la conservación del planeta, resaltando cómo la producción y consumo de alimentos de origen animal contribuyen a la deforestación, la degradación del suelo y la emisión de gases de efecto invernadero, y cómo el veganismo se presenta como una solución para revertir estas tendencias destructivas, según destaca la Associació Vegana de Catalunya, entidad organizadora del evento.
Vegan Fest Catalunya 2023 será un espacio donde compartir los ideales y valores del veganismo desde diferentes perspectivas en un entorno festivo y agradable
Más de 80 actividades gratuitas
En esta edición, el festival crece tanto en días como en espacio. Por primera vez, el evento se amplía una jornada, celebrándose durante tres días en lugar de los dos habituales. Además, contará con una nueva madrina, la actriz y escritora Nuria Gago. «Estamos encantados de contar con una madrina del calibre de Nuria Gago. Nuria es una artista y una persona maravillosa, una persona reconocida en el mundo del arte y la cultura; su apoyo a la causa vegana es un testimonio de su compromiso con el bienestar animal y el medio ambiente», afirma la organización.
El evento, de entrada gratuita para todos los asistentes, contará con más espacio para conciertos, entrevistas con portavoces nacionales e internacionales, showcookings en directo, charlas, talleres de educación ambiental, conciertos, actividades familiares e infantiles, zonas de juego libre y un espacio propio de yoga. En total, ofrecerá un programa con más de 80 actividades gratuitas para todas las edades, entre las que se encuentran algunas novedades.
Lo mejor de la gastronomía y estilo de vida vegano
En Jardí Galàctic, los visitantes encontrarán la habitual zona de mercado, en esta ocasión expandida, con una gran variedad de productos veganos y sostenibles de diferentes sectores, incluyendo moda, cosmética, artesanía y alimentación. Por su parte, la zona Galàxia Tofu albergará un gran espacio gastronómico con foodtrucks que ofrecerán las mejores propuestas vegetales del momento.
En el escenario principal, el Espacio Cósmico, se llevarán a cabo showcookings en vivo a cargo de renombrados chefs veganos nacionales e internacionales, así como charlas de destacados expertos, activistas y personas influyentes en la comunidad vegana. Todos ellos compartirán sus conocimientos y experiencias, inspirando a los asistentes y brindando información sobre los valores del veganismo.
En esta edición, el festival crece tanto en días como en espacio
También en clave gastronómica, el evento acogerá la segunda edición de Vegan Chef Festival. Presentado por Gloria Carrión (@lagloriavegana) y Lorena Left (@lorenaleft), el concurso contará con 6 nuevos participantes que deberán mostrar sus dotes en la cocina. La actividad se desarrollará el domingo 17 de septiembre a las 12 horas.
Sesiones de yoga y música en directo
La música también ocupará un lugar destacado en Vegan Fest Catalunya 2023. El grupo Sabor de Gracia, máximo exponente de la Rumba Catalana, presentará su nuevo disco el sábado 16 a las 21h. Con más de 25 años de trayectoria artística, han llevado su música por todo el mundo y han colaborado con reconocidos artistas internacionales.
Los amantes del yoga encontrarán un espacio ampliado con una gran programación para trabajar el cuerpo, la mente y las emociones. Habrá distintas prácticas de yoga, charlas sobre bienestar emocional y yoga infantil liderado por Meraki, espai amb ànima.
Sesiones para divulgar, concienciar e inspirar
Expertos, activistas y personas influyentes de la comunidad vegana compartirán sus conocimientos y experiencias, inspirando a todas las personas asistentes para que conozcan más sobre el veganismo y sus valores.
El espacio Poble Veganoide será el escenario de testimonios y experiencias de destacadas personalidades. Por ejemplo, Emma García, deportista vegana y miembro de la Selección Nacional de Natación Artística (dúo mixto), que compartirá su historia. También habrá charlas sobre ética animal con Oscar Horta, miembro de la organización internacional Ética Animal y activista antiespecista desde los años 90, y sobre la problemática de los cetáceos en cautividad con los fundadores de Océanos de Vida Libre. Además, se realizarán talleres, como uno de automasaje con Lush, o sobre cómo crear tu propio menú vegetal con Sara Torra, dietista de la Associació Vegana de Catalunya.
Entre las actividades, la mesa redonda sobre Ecofeminismo y Ética animal promete ser un punto destacado del festival
El festival contará con invitados especiales provenientes de diferentes partes del mundo. Entre ellos, Alejandra Toloza, fundadora y CEO de Incuba Veg, la primera academia vegana en Chile; Carlos Umaña, copresidente de la IPPNW y miembro de la ICAN (Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares); Tobias Leenaert, reconocido activista y autor de libros influyentes sobre el veganismo; así como Cris Massana y Martina Sampaolo, cofundadoras de la pastelería vegana de alta gama afincada en París, Loba Pâtisserie.
Entre las actividades, la mesa redonda sobre Ecofeminismo y Ética animal promete ser un punto destacado del festival. Conducida por Marta Tafalla y Amanda Romero, destacadas personalidades del mundo vegano, la sesión explorará las intersecciones entre el feminismo, el veganismo y la importancia de abordar la ética animal desde una perspectiva ecofeminista.
Sobre la organización
Organizado por la Associació Vegana de Catalunya, el evento se ha convertido en un referente en el continente y se espera superar la asistencia récord de las 30.000 personas del año pasado.
Vegan Fest Catalunya 2023 está patrocinado por Evil Love, Duuo Shoes, Oatly, The Vegetarian Butcher, Lush, Heüra, Naturitas, Yogitea, Violife, Clotsy Brand, Tugas, y cuenta con la colaboración de Ajuntament de Terrassa, Diputació de Barcelona y Generalitat de Catalunya.
Más información en www.veganfest.cat
Autora: Ariadna Coma, Periodista
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2023