En un esfuerzo por rescatar a los pingüinos africanos de la amenaza de extinción, la ministra de Medio Ambiente de Sudáfrica, Barbara Creecy, ha anunciado una prohibición de pesca de diez años en áreas que albergan colonias de estos animales.

En el pasado, las costas del país eran el hogar de más de un millón de parejas de pingüinos africanos. Sin embargo, la población actual se ha reducido drásticamente, quedando apenas unas diez mil parejas.
Entre las principales razones del declive, recuerda la ministra Creecy, se encuentran la pesca de sardinas y anchoas, que son fuentes naturales de alimento para estos pingüinos, son una de las principales razones de este declive, así como la contaminación, la interferencia del tráfico marítimo y la degradación de los sitios de anidación también han contribuido al deterioro de su hábitat,
En declaraciones a la prensa, la ministra resaltó que las enfermedades y los fenómenos climáticos extremos, exacerbados por el cambio climático, también han impactado negativamente en las colonias. Las fuertes lluvias, resultado del cambio climático, destruyen los nidos y arrastran a los polluelos de pingüino, añadiendo más presión sobre la supervivencia de la especie.
Se espera que la prohibición de la pesca afecte a seis colonias de pingüinos africanos, incluyendo la icónica Isla Robben. La medida forma parte de un plan integral del Ministerio de Medio Ambiente sudafricano para la gestión de la población de pingüinos. Este plan incluye iniciativas como la restauración de hábitats, medidas de bioseguridad para prevenir la propagación de enfermedades como la gripe aviar, la implementación de nidos artificiales y la rehabilitación de aves afectadas por derrames de petróleo.
Por su parte, FAADA subraya que el aumento del consumo de animales marinos ha llevado a la disminución de hasta el 90% de las especies conocidas de peces en las últimas cinco décadas. La sobrepesca también ha tenido efectos colaterales devastadores, eliminando hasta un 30% de otras especies. Este patrón se repite en el caso de los pingüinos africanos.
Fuente: FAADA
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Julio 2023