Un estudio reciente llevado a cabo en el Reino Unido ha arrojado resultados contundentes sobre el impacto ambiental de diferentes tipos de dietas. La investigación, considerada la más completa y detallada realizada hasta la fecha, evaluó el comportamiento alimentario de 55.000 personas reales, en lugar de basarse en modelos dietéticos como en investigaciones anteriores. Los resultados muestran de manera concluyente que evitar el consumo de productos animales y adoptar dietas veganas tiene un impacto significativo y positivo en el medio ambiente.

El estudio demostró que las dietas vegetarianas y veganas emiten la mitad de emisiones y utilizan la mitad de tierra que las dietas ricas en carne. Sin embargo, el impacto más significativo se logra con la adopción de una dieta vegana, lo que puede reducir las emisiones en un 75%.
Además de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero, los datos muestran que las dietas plant-based también contribuyen a disminuir el consumo de agua en un 54%, la destrucción de la fauna en un 66% y la producción de metano en un 93%.
En base a estas cifras, si todos los habitantes del Reino Unido redujeran o no incluyeran la carne en sus dietas, el país podría reducir las emisiones equivalentes a retirar ocho millones de coches de la circulación, concluyen los investigadores. Esto indica que el cambio hacia dietas más sostenibles puede ser una herramienta poderosa para combatir el cambio climático y promover un futuro más ecológico.
Otra conclusión importante a la que llegó el estudio es que el impacto ambiental de los alimentos se relaciona principalmente con su tipo. Esto sugiere que evitar los productos animales, a pesar de que sean de producción local y ecológica, sigue siendo fundamental para lograr una disminución significativa en la huella ecológica.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Julio 2023