En los últimos años, el interés por las alternativas vegetales en una alimentación saludable ha crecido de manera exponencial. Cada vez más personas optan por productos libres de lactosa y buscan fuentes de proteínas vegetales para complementar su dieta. Una de las opciones más populares y versátiles en este ámbito es la leche vegetal. Pero, ¿cómo se produce exactamente y cuáles son las opciones disponibles para hacerla en casa?

El ABC de las bebidas vegetales
La leche vegetal o bebida vegetal se obtiene a partir de diferentes alimentos de origen vegetal, como la soja, la almendra, el arroz, la avena o el coco, entre otros. Aunque el proceso puede variar ligeramente según el tipo de leche vegetal que se desee obtener, los pasos básicos son similares.
Este proceso se puede hacer según distintos métodos, por ejemplo, empleando una batidora, tarros y una malla fina al modo tradicional, o con la ayuda de máquinas para hacer leche vegetal.
En general, se siguen los siguientes pasos:
- Remojo: Muchos alimentos vegetales utilizados para hacer leche vegetal requieren un remojo previo para ablandarlos y facilitar su posterior procesamiento. Por ejemplo, las almendras se dejan en remojo durante varias horas o toda la noche antes de su uso.
- Trituración: Una vez remojados, los alimentos se trituran en una licuadora o procesadora de alimentos. Esto ayuda a liberar los nutrientes y las sustancias que darán sabor y textura a la leche vegetal.
- Filtrado: La mezcla triturada se cuela a través de un filtro o una bolsa de tela para separar la pulpa o los sólidos de la leche líquida. Este paso es esencial para obtener una consistencia suave y libre de grumos.
- Endulzado y saborización (opcional): Si se desea, se pueden añadir ingredientes como dátiles, vainilla o canela para endulzar y dar sabor a la leche vegetal. Esta etapa es totalmente personalizable según los gustos individuales.
La leche vegetal es fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes
Elaborar leche vegetal en casa
Las máquinas para hacer leche vegetal simplifican el proceso de producción y permiten obtener leche vegetal fresca de manera cómoda y en cuestión de minutos. Diseñadas específicamente para este propósito, son compactas y fáciles de usar, ya que generalmente vienen con diferentes programas preestablecidos para producir leche de distintos alimentos vegetales. Simplemente se deben agregar los ingredientes y seleccionar el programa correspondiente.
La máquina se encarga de remojar, triturar y filtrar automáticamente, evitando así el trabajo manual y ahorrando tiempo. Algunos de estos aparatos, además, suelen tener la capacidad de hacer otros alimentos vegetales, como batidos, salsas o sopas cremosas, ampliando así su utilidad en la cocina.
Al elegir hacer leche vegetal en casa, se puede disfrutar de la versatilidad de elegir los ingredientes y personalizar la consistencia y el sabor según las preferencias individuales. Tanto si optas por seguir el método tradicional como si decides invertir en una máquina especializada, disfrutarás de una leche vegetal fresca, personalizada y llena de nutrientes.
Las máquinas para hacer leche vegetal simplifican el proceso de producción
Beneficios de las bebidas vegetales
El creciente interés en estas máquinas y su papel en una alimentación saludable demuestra un cambio en las preferencias alimentarias y la voluntad de adoptar opciones más conscientes. Un estudio sobre alternativas vegetales en una alimentación saludable ha demostrado que la leche vegetal puede ser una opción nutricionalmente equilibrada y beneficiosa para aquellos que buscan reducir o eliminar los lácteos de su dieta. Pues la leche vegetal es naturalmente libre de lactosa, colesterol y grasas saturadas, y puede ser una fuente rica en vitaminas, minerales y antioxidantes, en el contexto de una dieta variada y equilibrada.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Julio 2023