Participar en un voluntariado en un santuario es una forma efectiva para ayudar a los animales. Para muchos, puesto que tenemos que atender nuestras obligaciones laborales o académicas, los meses de verano son los únicos en los cuales tenemos disponibilidad para donar nuestro tiempo y a la vez adquirir una experiencia vital inolvidable que sirva para aportar nuestro grano de arena.

voluntariado vegano
123rf Limited©nungning20

Sin embargo, debes tener muy claro que para hacer voluntariado se requiere madurez emocional y un compromiso genuino para ayudar sin recibir una compensación económica a cambio, así como estar en buena forma física. Para no llevarte una desilusión debes ser consciente que trabajar en un santuario o protectora de animales es un trabajo complejo que implica esfuerzo físico y psicológico. Por favor, no elijas esta forma de voluntariado si no tienes un convencimiento total de poder lograrlo.

En este artículo encontrarás un breve listado de algunos de los santuarios españoles que ofrecen programas de voluntariado y sus características, que son en todos los casos muy parecidas, pero deberás tener en cuenta que cada uno tiene sus normas de convivencia y organización interna para garantizar el buen funcionamiento general y sobre todo el bienestar de los animales. Uno de los santuarios más emblemáticos es la Fundación Santuario Gaia, ubicada en el Pirineo Catalán. El programa de voluntariado está organizado de la siguiente manera: el trabajo se realiza en el centro, ubicado a 10km de Camprodon (Girona), con distintas especies. Se aprenderán normas de seguridad que habrá que seguir a rajatabla. Como en todo voluntariado, la persona que participe debe saber trabajar en equipo, aceptar órdenes y llevarlas a cabo.

Para hacer voluntariado se requiere madurez emocional y un compromiso genuino para ayudar sin recibir una compensación económica a cambio, así como estar en buena forma física

Duración mínima: 2 semanas y máximo 3 meses (con 2 semanas de período de prueba). Se trabajan 6 días a la semana, se dispone de 1 día libre y horario flexible, dependiendo del volumen de trabajo, llegada de nuevos animales o cuidado de enfermos.  Requisitos: Ser mayor de 18 años, tener carnet de conducir (es imprescindible), ser responsable, serio y trabajador y estar en buena forma física. No se admiten animales no humanos, pues los animales circulan libremente y cualquier nuevo individuo puede provocar un accidente. Labores: Las tareas son muy variadas: alimentación de los animales, limpieza de las instalaciones, ayuda del mantenimiento y mejora de las instalaciones, cuidado de enfermos, etc. Incluye: alojamiento y gastos, el curso de formación de animales considerados de granja, certificado de asistencia y seguro de responsabilidad civil. El programa no incluye: gastos de viaje al centro, alimentación y seguro médico.

Otro santuario emblemático es la Fundación El Hogar, ubicado en Osona (Barcelona). Las personas que quieren ejercer como voluntarias residentes pueden alojarse en el santuario. El voluntariado de corta estancia se solicita con la intención de permanecer durante un mínimo de 15 días, puesto que esta duración le da estabilidad al trabajo realizado por cada persona y, sobre todo, proporciona la rutina necesaria a los animales. Cada jornada está supeditada a las necesidades de los animales. Se cuenta con 1 día libre a la semana (a fijar en función de las circunstancias). Las tareas y los requisitos de compromiso son muy similares a los descritos anteriormente, como en todos los santuarios. Se requiere a las personas que se alojan en el santuario una contribución comunitaria de 7€ diarios para comida y cubrir parte de sus gastos diarios (se abonan el primer día). Esto es así porque, aunque se valora mucho el trabajo voluntario, los recursos con los que cuenta el santuario son limitados y no recibe ninguna subvención. Previamente se realiza una breve entrevista por videoconferencia a las personas que deseen el alta, para resolver dudas y explicarles con más detalle cuáles son las tareas.

Si quieres hacer voluntariado en Madrid, la Fundación Santuario Vegan está ubicada en la Sierra Oeste. Si resides cerca, puedes optar por voluntariado eventual o puedes alojarte en una mobil home. Aunque se requiere estar alerta las 24 horas, el horario aproximado de trabajo es de 8h a 19h con variación estacional. Con descansos para almuerzos y comida. Las tareas son similares a las descritas anteriormente; trabajo físico exigente al aire libre.

En la web de cada una de las fundaciones encontrarás más información y cómo ponerte en contacto con la organización para solicitar participar en el programa de voluntariado.

Autora: Helena Escoda Casas, Historiadora y antrozoóloga, profesora de ciencias sociales

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Julio 2023