Las vitaminas son uno de los nutrientes más importantes que necesita nuestro organismo para conseguir un buen funcionamiento. Ayudan a sintetizar hormonas, células de la sangre, tejidos y sustancias químicas que emplea el sistema nervioso… además de que su carencia puede provocar importantes enfermedades.

vitaminas

Carencias vitamínicas

Si haces deporte, si estás viviendo una situación estresante, o si simplemente la dieta que sigues no es la adecuada, puede que tengas alguna carencia vitamínica. Puede ser importante recurrir a complementos alimenticios, como los que te pueden proporcionar en FarmaciasDirect.

En este artículo vamos a estudiar las vitaminas que son necesarias y los alimentos en dónde se pueden encontrar.

¿Cuáles son las vitaminas más importantes y en qué alimentos las podemos encontrar?

Vitamina A

La vitamina A es utilizada por el organismo para acciones relacionadas con la visión y el crecimiento de las células. Se calcula que las personas adultas necesitan suministrar a su cuerpo una media de entre 700-900 mg de vitamina A para evitar carencias vitamínicas.

Si te preguntas en donde la puedes encontrar, está presente mayormente en vegetales como la calabaza, batata, espinaca, zanahoria y en las hojas de nabo.

Las vitaminas son uno de los nutrientes más importantes que necesita nuestro organismo para conseguir un buen funcionamiento

Vitamina C

La vitamina C es otra de las más importantes debido a que se utiliza para la síntesis del colágeno (estamos hablando de una proteína que forma parte del tejido conectivo del organismo). Este elemento está presente en los huesos, músculos, cartílagos y vasos sanguíneos (de ahí su importancia).

La cantidad que necesitamos consumir al día de vitamina C es de entre 65 y 90 mg. Está presente en frutas como la piña, león, papaya, mango, kiwi, naranjas y en verduras como pimientos, brócoli, batatas o coliflor.

Vitamina D

La vitamina D la necesita el organismo para absorber el mineral calcio y así lograr que crezcan y se mantengan sanos los huesos y los dientes. Los adultos necesitan alrededor de 600 UI de vitamina D al día, aunque esta cantidad se incrementa notablemente a partir de los 70 años.

Se puede obtener del zumo de naranja y cereales. Sin embargo, la mayor proporción de vitamina D se obtiene de los rayos del sol.

Ayudan a sintetizar hormonas, células de la sangre, tejidos y sustancias químicas que emplea el sistema nervioso

Vitamina E

Se trata de un elemento antioxidante que ayuda a evitar la degradación celular en el organismo. Se recomienda el consumo de 15 mg de vitamina E diarios. Está vitamina está presente en frutos secos (como avellanas, almendras y piñones), cacahuetes, mantequilla de maní, espinacas, aguacate, etc.

¿Y qué ocurre con la vitamina B?

Las vitaminas B incluyen un grupo de 8 vitaminas hidrosolubles que están implicadas en diferentes procesos del metabolismo de las células. Cada vitamina B hace una función determinada, siendo algunas más importantes que otras.

Te animamos a buscar información sobre cada vitamina por separado para comprender mejor su importancia. Ahora ya conoces porque las vitaminas son tan importantes y los alimentos donde las puedes encontrar.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2022