La semana previa a la declaración del estado de alarma y al confinamiento en España, los ciudadanos se echaron en masa a los supermercados para hacer acopio. Entró el pánico comprador y las legumbres fueron uno de los alimentos más preciados.
Los ciudadanos optaron por comprar alimentos no perecederos de primera necesidad. En primera posición, se situaron las legumbres -con un aumento del 335% respecto a la semana previa-; seguidas por el arroz y la pasta -con una subida del 259%-, según datos de Nielsen. Ambos productos superaron al papel higiénico, tercero en el ranking de productos de gran consumo más vendidos durante esa semana, que consiguió un aumento del 71%.
La población optó así por productos duraderos, fáciles de almacenar y muy nutritivos en detrimento de otros perecederos como los de origen animal.
Según el estudio elaborado por la consultora AECOC Shopper View, para el que ha encuestado a 1.000 personas, ha disminuido el consumo de productos cárnicos por parte de algunos compradores. Casi una de cada tres personas encuestadas dice consumir menos cantidad de carne que hace unos años. El perfil que más ha reducido este consumo son las mujeres (33%) y los mayores de 55 años (39%).
Un 66% de los encuestados han reducido su consumo de carne por motivos de salud, un 30% porque cree que aumenta el colesterol, un 22% por temas relacionados con el bienestar animal, un 15% por el impacto que tiene la producción de cárnicos en el medioambiente y un 11% porque engorda.
“A veces aparece también un sentimiento de culpa en el consumidor. Este sentimiento se activa por la presión social que se transmite a través de los medios, con mensajes como que comer carne es malo para la salud y el medioambiente, o que hacen referencia al maltrato animal. Todo esto interfiere en la frecuencia de consumo de la carne, y provoca que algunos consumidores opten por nuevas tendencias en auge, como el flexitarianismo o incluso el vegetarianismo”, exponen.
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Mayo 2020
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo