Los días actuales nos han obligado a recluirnos en casa y cuidar de nuestro cuerpo más que nunca y de forma consciente. La desmineralización de los suelos de cultivo, la mala alimentación y la poca calidad de los alimentos que consumimos está provocando que nuestra ingesta de nutrientes esenciales pueda verse reducida, llegando a ser deficiente. La Medicina Tradicional China lleva más de 2.000 años usando la ciruela de umeboshi. Descubre por qué.

La ciruela de umeboshi: refuerzo para tus defensas

La evidencia más antigua de su uso se remonta a China hace 2.000 años, donde se han encontrado restos de este alimento en excavaciones arqueológicas. En Japón la referencia escrita más antigua es de hace 1.000 años. La Medicina Tradicional China la viene usando como medicina a fin de reducir la fiebre, tratar las náuseas, estimular la digestión y controlar la tos, prevenir enfermedades y ayudar al cuerpo a eliminar toxinas. Presenta actividad antimicrobiana oral que controla y previene enfermedades dentales asociadas con bacterias patógenas de la boca.

Existen evidencias de que reduce el daño hepático, y por su poder alcalinizante y detoxificador, protege las células del daño causado por estrés oxidativo. Las ciruelas umeboshi tienen una capacidad alcalinizante increíble, que se debe al alto contenido en ácido cítrico producido durante el proceso de fermentación láctica. En el proceso se usan ciruelas verdes, hojas de shiso y sal marina. Las hojas de shiso, Perilla frutescens, son muy beneficiosas para la salud debido a sus componentes antimicrobianos que permiten combatir las infecciones.

Las umeboshi son bajas en calorías, pero muy ricas en vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra. Su valor energético es de 33 calorías por cada 100 gramos, aportando vitaminas A, C, E, tiamina y riboflavina. Entre los minerales es el hierro el más abundante, junto con el calcio, magnesio, cobre, zinc, fosforo y potasio.

A la hora de comprarlas es importante saber su origen y siempre optar por productos ecológicos

¿Cómo la consumimos?

Las ciruelas se pueden tomar directamente en ayunas, masticándolas lentamente o remojadas en un poco de agua. Si te resulta más fácil, puedes tomarlas durante las comidas, desmenuzándolas y mezclándolas con ella.

Nuestra recomendación: Ciruela Umeboshi La Finestra sul Cielo

ciruela Umeboshi medicina tradicional

La umeboshi de La Finestra sul Cielo está producida en Japón siguiendo el método tradicional. La ciruela de la variedad ume es recogida sin madurar y guardada en sal y hojas de shiso durante un largo periodo de tiempo. Es mediante este proceso que incrementa su contenido en ácido cítrico, motivo por el que resulta tan interesante para nuestra salud.

La Finestra sul Cielo, empresa de productos ecológicos, tiene un amplio surtido de macrobiótica para ayudarte a nutrirte y recuperar toda la vitalidad de tu cuerpo, todos ellos productos ecológicos.

  • Compra Online & Descubre todo el surtido de macrobiótica de La Finestra sul Cielo aquí.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Marzo 2020