Todos estamos hartos de escuchar que “el desayuno es la comida más importante del día”, que si “desayuna como un rey…” otros dicen que lo mejor es prolongar el ayuno nocturno y retrasar al máximo la primera comida del día. Te traemos algunas ideas prácticas para tus desayunos veganos.

Desayunos Veganos

Si eres de los que necesita cargar las pilas nada más abrir los ojos, queremos proponerte opciones saludables para que no caigas en el café con bebida vegetal tomado mientras sales por la puerta de casa.

Lo primero, y más importante, es una buena organización para disfrutar de tu desayuno con el tiempo necesario. Planea tus desayunos un día a la semana y así todo será más sencillo. Si no tienes mucho tiempo por la mañana, dejar todo listo la noche anterior te ayudará a ir con más calma. Prepara la tostadora, carga la cafetera, deja la fruta lista para tomar o para pelar…

Si te gusta desayunar un batido o un zumo o batido verde, dejar la verdura lavada y cortada o la fruta preparada, lista para batir o licuar te ahorrará bastante tiempo, así tan sólo necesitarás un par de minutos.

Pero más allá de estas recomendaciones, las ideas prácticas nunca están de más. Toma nota.

Ideas prácticas de desayunos veganos

  • Overnight chía pudding: es un desayuno muy sencillo, perfecto para cuando no hay mucho tiempo. Deja por la noche en remojo una cucharada de semillas de chía con 5 cucharadas de copos de avena en una taza de bebida vegetal. Por la mañana sólo tendrás que añadirle fruta, frutos secos o algunas semillas para tener un desayuno de 10.
  • Porridge o gachas de avena: prepararlo es tremendamente sencillo y es una alternativa al overnight para los días fríos. Sólo debes colocar una medida de copos de avena y tres de agua en un cazo y cocinar hasta que espese y los copos estén casi deshechos. Añadir endulzante al gusto y acompañar con lo que más te guste, fruta fresca, seca, semillas, crema de cacahuete…
  • Modo tostas: si eres de desayunar tostadas pero siempre tomas mermelada porque no se te ocurre qué más poner, puedes probar con aguacate chafado, patés vegetales, humus,  un revuelto de tofu (son opciones más proteicas)… Y si aun así te quedas con la mermelada, prueba a sustituir las mantequillas o margarinas por cremas de frutos secos o semillas como la de cacahuete, o por tahini, son opciones mucho más saludables y nutritivas.
  • Sándwich: para esos días que tienes menos tiempo y desayunas de camino al trabajo o que simplemente te apetece algo más contundente, prepararte un bocadillo con cualquiera de las opciones anteriores estará genial pero nuestra recomendación es que pruebes un sándwich con crema de cacahuete y plátano, lo calientes en la plancha y lo disfrutes con calma.
  • Tortitas, gofres: si tienes algo más de tiempo, unos pancakes son una alternativa perfecta. Mezcla avena con bebida vegetal, añade puré de plátano, una pizca de impulsor o bicarbonato y canela o vainilla. Mezcla bien, debes tener una masa espesa. Colócala en la sartén con una pizca de aceite y en unos minutos dale la vuelta, tendrás unas tortitas estupendas. Acompaña con compota de frutas, chocolate negro fundido, fruta fresca…
  • Repostería casera: si sueles desayunar bollería industrial, pásate al lado casero. Hacer un bizcocho o unas magdalenas en casa es muy sencillo, reducirás significativamente la cantidad de azúcares y grasas y se pueden dejar listos el día antes sin problema.

Las alternativas para hacer un desayuno vegano, rico y saludable son ilimitadas

Sólo es necesario algo de creatividad y un poquito más de organización. Disfrutarlo con el tiempo necesario bien merece madrugar esos cinco minutos más.

Autor: Iván Iglesias, Experto universitario en Nutrición y Dietética | Escritor & Blog Nutrición Esencial www.nutricionesencial.es

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Publicado en Bueno y Vegano Enero 2019

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo