Tener el colesterol alto en la sangre se ha convertido en lo “normal” en nuestra sociedad. Alrededor de la mitad de los adultos y uno de cada cinco niños españoles tiene cifras de colesterol por encima de lo recomendado, lo que los pone en una situación de riesgo para sufrir enfermedades cardiovasculares. El infarto de miocardio y el infarto cerebral son la primera causa de muerte en nuestro país. Así pues, veamos cuáles son las estrategias más eficientes para bajar el colesterol.
¿Cómo bajar el colesterol?
Si nuestro colesterol supera los 200 mg/dl, el médico nos recomendará mejorar nuestra dieta y hacer más ejercicio; y además nos recetará alguno de los medicamentos que existen actualmente para bajar el colesterol. Desafortunadamente estos medicamentos no solo tienen un efecto muy modesto en la reducción del colesterol y en la prevención de las enfermedades del corazón, sino que además tienen importantes efectos secundarios.
Los estudios han mostrado que las personas vegetarianas y veganas tienen un riesgo 30% menor de sufrir enfermedades cardiovasculares
¿Por qué se produce el colesterol alto?
El colesterol alto en la sangre, salvo en algunos casos excepcionales secundarios a una alteración hereditaria, es consecuencia de un mal estilo de vida, concretamente de una mala alimentación. Pero el colesterol no es el único factor de riesgo para tener una enfermedad cardiovascular: el sobrepeso, el azúcar alto o la diabetes, la hipertensión o el tabaco juegan también un papel importante. Por ello no tiene mucho sentido tratar solo “el colesterol”, sino que es necesario adoptar un modo de vida que elimine todos estos factores de raíz. Solo así podremos reducir de forma significativa nuestro riesgo de enfermar o morir de forma prematura.
Prevenir las enfermedades cardiovasculares
Aunque la mayoría de los médicos sabemos que la alimentación es fundamental para prevenir las enfermedades cardiovasculares, muy pocos conocen los importantes efectos beneficiosos que una dieta vegetal puede tener sobre el colesterol y otros marcadores de riesgo cardiovascular y por tanto, no informan de esta posibilidad a sus pacientes.
Los estudios han mostrado que las personas vegetarianas y veganas tienen un riesgo 30% menor de sufrir enfermedades cardiovasculares; el efecto es más marcado en los veganos (1). Comparados con las personas que comen carne, los veganos tienen de media 20-30 mg/dl menos de colesterol en sangre (2). Adoptar una dieta vegana o al menos predominantemente vegetal puede reducir significativamente nuestros niveles de colesterol sin tener que exponernos a los efectos indeseables de los medicamentos.
El sobrepeso, el azúcar alto o la diabetes, la hipertensión o el tabaco juegan también un papel importante
Bajar el Colesterol: ¿Cuál es el mecanismo por el que las dietas veganas protegen la salud cardiovascular?
Los alimentos vegetales no contienen colesterol, y además, salvo los aceites de coco y palma, tienen muy poca grasa saturada. La ingesta de grasa saturada aumenta los niveles de colesterol y por ello no más del 10% de nuestras calorías totales deberían proceder de la grasa saturada. Por otra parte los vegetales son ricos en nutrientes que de forma natural ayudan a mantener las cifras de colesterol en niveles adecuados gracias a sus efectos hipolipemiantes y anti-inflamatorios. Estos son principalmente, aunque no solo, la fibra y los antioxidantes.
Si tenemos el colesterol alto, cambiar a una dieta 100% vegetal bajo la supervisión de un nutricionista especializado debería ser siempre la primera medida a adoptar. Puede literalmente salvarnos la vida.
- Le LT & Sabaté J. Beyond meatless, the health effects of vegan diets: Findings from the Adventist Cohorts. Nutrients 2014;6:2131–2147.
- Bradbury KE et al. Serum concentrations of cholesterol, apolipoprotein A-I and apolipoprotein B in a total of 1694 meat-eaters, fish-eaters, vegetarians and vegans. Eur J Clin Nutr 2014;68:178-83.
Autora: Miriam Martínez Biarge, Médico Pediatra, www.mipediatravegetariano.com
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Septiembre 2020