Las especias y hierbas han sido utilizadas en la cocina desde tiempos inmemoriales para realzar el sabor y aroma de los alimentos. Tomillo, orégano, salvia, albahaca, romero, cilantro, eneldo, perejil, cúrcuma, comino, jengibre… Cada hierba y especia tiene su propio perfil de sabor y propiedades saludables que pueden hacer que una comida sea única y deliciosa. Introducirlas en nuestras recetas no solo es una excelente manera de agregar sabor y aroma a los platos. A su vez, podemos beneficiarnos de sus interesantes propiedades nutricionales.

Un toque de sabor
Una de sus principales ventajas es que pueden mejorar el sabor de los alimentos, sin añadir calorías o grasas innecesarias. En lugar de utilizar salsas o condimentos procesados, el uso de hierbas frescas o secas puede agregar un sabor intenso y delicioso a los platos o ayudar a equilibrar mejor su perfil de sabor original.
Así, por ejemplo, el tomillo y el romero son excelentes para agregar sabor a los guisos y sopas, mientras que la albahaca y el cilantro quedan ideales en las ensaladas y platos de pasta. El orégano y la salvia combinan a la perfección con las pizzas, mientras que el perejil y la cebolla verde pueden ser utilizados para realzar el sabor de los platos de verduras.
Platos más gustosos y con menos sal
Aquellos que buscan reducir la cantidad de sal en su dieta, pueden encontrar en las hierbas aromáticas y las especias sus aliadas. Muchas de ellas, como el orégano, el tomillo o la albahaca, son tan sabrosas que pueden reemplazar la sal por completo. De esta manera, es posible reducir la ingesta de sodio y, por lo tanto, minimizar el riesgo de enfermedades cardiovasculares u otras enfermedades relacionadas con el corazón.
No solo agregan sabor y aroma a los platos, sino que también presentan propiedades saludables
Nutricionalmente interesantes Pero no solo agregan sabor y aroma a los platos, sino que también presentan propiedades saludables que contribuyen al bienestar y a mejorar la salud en general. Muchas hierbas y especias, entre las que destacan la cúrcuma, el jengibre y el romero, contienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que se han utilizado durante siglos para tratar diversas dolencias y enfermedades. Algunas hierbas también tienen propiedades antibacterianas y antivirales, por lo que pueden ser especialmente interesantes en la prevención.
Además, el uso de hierbas en la cocina es una forma fácil de agregar nutrientes importantes a la dieta: muchas son ricas en vitaminas y minerales, como la vitamina C, el hierro y el calcio. Otras también presentan cantidades interesantes de fibra, lo que mejora la salud digestiva.
Digestiones más livianas
El uso de hierbas en la cocina también es beneficioso para la digestión. Muchas hierbas tienen propiedades digestivas, reconocidas por ayudar a reducir la hinchazón y la flatulencia después de una comida pesada o rica en grasas, además de resultar efectivas para poder hacer frente a dolencias digestivas como la acidez estomacal, la indigestión y los cólicos.
Platos deliciosos, saludables y con personalidad
Otra ventaja al introducirlas en nuestras elaboraciones es su versatilidad. Se pueden utilizar en una amplia variedad de platos y darles un toque de personalidad a verduras a la parrilla, así como a hamburguesas vegetales, tofu o seitán, a platos de legumbres, a salteados, untables y dips, o a recetas de patatas, champiñones, tomates o zanahorias. Precisamente por ello, son imprescindibles en tantas cocinas.
Al experimentar con diferentes hierbas y especias, podemos crear multitud de platos deliciosos, saludables y creativos
Las hierbas frescas pueden ser utilizadas en ensaladas, sopas, guisos, salsas, adobos, marinadas y aderezos para dar un sabor fresco y vibrante. Las hierbas secas son ideales para platos cocidos a fuego lento, como son los guisos, ya que tienen un sabor más concentrado y duradero. Al experimentar con diferentes hierbas y especias, es posible crear una amplia variedad de platos deliciosos, saludables y creativos a gusto de todos los paladares.
Además, la oferta es cada vez más variada y fácil de encontrar en tiendas, herbolarios y mercados, ya sea en formato individual o en mezclas ya preparadas, como el mix de especias Holy Veggie de Sonnentor. Su mezcla de especias y hierbas ecológicas, entre las que se encuentran trozos de cebolla amarilla, chirivía, ajo silvestre, estragón, cilantro, perejil, salvia, caléndula, meliloto azul, algas Nori y flores como el aciano rojo, no solo aporta aromas especiales, sino que convierte los vegetales y las hierbas aromáticas en el centro de atención de todo menú.
ESPACIO PATROCINADO POR
Sonnentor
www.sonnentor.com
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Junio 2023