La plataforma antitaurina de Alfafar (Valencia) hace balance sobre todos los accidentes en diferentes festejos taurinos y condena las escenas de maltrato animal que se han visto en varios pueblos de la Comunidad Valenciana durante los ‘Bous al carrer’.
Contra ‘Bous al carrer’
La plataforma antitaurina de Alfafar declara que dejar de utilizar a los animales como diversión es la única forma de evitar todos los accidentes y muertes, alegando que estamos en el siglo XXI y que el hecho que todas las encuestas incluso oficiales dejan claro el rechazo social a la tauromaquia. Por otro lado, recuerda el evidente calvario que sufren los animales durante estos festejos, que pueden llegar a perder hasta 30 kilos durante el transporte sólo por el estrés que padecen, según afirma la Asociación de Veterinarios Abolicionistas de la Tauromaquia (AVATMA), que reúne a más de 500 profesionales.
Preocupación por la infancia y la adolescencia
En un comunicado, la entidad vuelve a mostrar su preocupación y compromiso respecto a los derechos de la infancia: «En unos meses hemos visto una adolescente de 15 años atropellada en Bonrepós y Mirambell, niños muy pequeños poniendo fuego en los cuernos a un animal en Náquera, un niño de 12 años atropellado por una vaca en Puzol que tiene secuelas psicológicas, un encierro donde niños corrían delante del toro en Nules, niños aprendiendo a embolar toros en el mismo Alfafar, insultando de forma agresiva a periodistas en Almazora y también, otro atropello a un adolescente en Gilet. Es del todo intolerable cómo se pone en peligro a los más pequeños sin ni siquiera cumplir la ley«, relata con indignación.
Dejar de utilizar a los animales como diversión es la única forma de evitar todos los accidentes y muertes
El comité de derechos del niño de la ONU instó a España en 2018 a alejar a los menores de la violenta tauromaquia por su estabilidad emocional y mental, así como el reglamento de festejos taurinos prohíbe participar a menores de 16 años y una ley de la Generalitat Valenciana prohíbe que los menores incluso presencien espectáculos que puedan implicar violencia explícita a los animales. Desde la plataforma antitaurina de Alfafar muestran su preocupación con la pasividad de la mayoría de entidades de infancia respecto a todos estos aspectos.
Maltrato animal
PACMA se infiltró en festejos taurinos de Museros difundiendo un impactante vídeo con los sollozos del toro cuando es embolado y acosado por una gran cantidad de personas. En Alfafar también hubo una infiltración donde se documentaron atroces escenas de maltrato animal que la plataforma antitaurina condena rotundamente y agradece a PACMA su infiltración el 20 de agosto. Ese día, dicha plataforma se concentró como cada año frente al ayuntamiento de Alfafar en rechazo al maltrato que supone el toro embolado, la cagada del manso, las subvenciones que mantienen la tauromaquia y por la protección de la infancia frente a lo que consideran espectáculos de máxima agresividad.
Durante la concentración también se llevó a cabo una mesa infantil de actividades, así como una performance con máscaras de toros y vacas tirados en el suelo delante de la protesta, junto a un montón de carteles mientras detrás se mostraba con pantallas los vídeos de los festejos taurinos y se protestaba mediante pancartas junto a otros carteles. También durante este verano han muerto toros por golpes de calor, por ejemplo, en Alcácer.
Ha habido concentraciones en rechazo al maltrato animal y a favor de la protección de la infancia frente a espectáculos considerados de máxima agresividad
Una cuestión política
Falta valentía política para afrontar el debate que lleve a prohibir estos festejos que tienen un amplio rechazo social y viven del dinero público constantemente, defiende la platafora. Incluso las aseguradoras no quieren hacerse cargo por no querer vincularse al maltrato animal o por la alta siniestralidad que se niegan a cubrir, añade.
«En Alfafar es el PP quien permite el maltrato animal con el PSOE como cómplices, por lo que la solución pasa por exigir a los partidos políticos que defiendan a los animales o, de lo contrario, no votarlos. Nuestra plataforma siempre va a defender unas fiestas donde nadie sufra por diversión, no se derroche el dinero público y demos a la infancia unos valores acordes al siglo XXI. Ya estamos preparando una nueva acción para abril coincidiendo con el toro en cuerda y próximo a las elecciones», zanja en este sentido su responsable, Diego Nevado.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Octubre 2022