En España, el 75% de las personas opina que las instituciones públicas deberían informar más a los padres sobre los beneficios de las dietas plant-based. Por ello, la UE ha desarrollado la Estrategia ‘De la Granja a la Mesa’ (Farm to Fork) como parte del Pacto Verde Europeo. Esta propuesta tiene como objetivo hacer que los sistemas alimentarios europeos sean justos, saludables y respetuosos con el medio ambiente. Sin embargo, las bebidas de origen vegetal están excluidas, ya que en el programa de la UE de distribución de frutas, hortalizas y leche en las escuelas respaldan esas políticas.

bebidas plant-based

Incluir las bebidas plant-based en los centros educativos

El programa escolar de la Unión Europea apoya el suministro de frutas, verduras y productos lácteos a millones de niños de la UE y España. Cada año se subvenciona aproximadamente 160 millones de litros de leche de vaca dentro del plan escolar de la UE. Además, para el curso 2022/2023 la UE cuenta con un presupuesto de 95 millones de euros. La carencia de alternativas vegetales supone restringir las opciones de los niños que no pueden o no quieren beber leche de vaca por razones médicas, éticas, ambientales, religiosas, etc.

En España, el 75% de las personas opina que las instituciones públicas deberían informar más a los padres sobre los beneficios de las dietas plant-based

Ante ello, la marca de bebidas vegetales Oatly lanza una nueva campaña con el objetivo reunir apoyo a nivel europeo para incluir las bebidas plant-based en el programa de la UE de distribución de frutas, hortalizas y leche en las escuelas de la Unión Europea.

Apoyo público a la iniciativa

La campaña busca aprovechar el apoyo público para incluir de manera definitiva alternativas vegetales en el esquema escolar de la UE. De hecho, en España una mayoría significativa (71%) estaría a favor, según una encuesta realizada por Statista y Oatly en abril de 2022. Además, el 92% de los encuestados está de acuerdo en que, desde una perspectiva más sostenible, sería recomendable que las escuelas sirvieran más alimentos y bebidas vegetales a los niños.

Siguiendo la misma línea, el 76% opina que introducir a los niños a una alimentación más vegetal en la escuela podría sentar las bases de un estilo de vida sostenible. Además, el 81% está de acuerdo en que los niños que siguen dietas especiales o con diferentes requisitos dietéticos se sentirían más incluidos si las bebidas vegetales tuvieran la misma disponibilidad en la escuela que la leche de vaca. Por último, el 91% opina que, a la hora de planificar las comidas que se sirven a los niños en las escuelas o guarderías. la sostenibilidad debe tenerse en cuenta de la misma manera que otros factores como el sabor, el precio y la nutrición.

Sumar el mayor número de peticiones

«El futuro de nuestros hijos y nietos depende de las decisiones que tomemos hoy. El IPCC reconoce que son necesarias más políticas que apoyen la modificación hacia dietas vegetales para abordar el cambio climático. No podemos seguir con subvenciones que fomenten dietas basadas en animales y que no reconozcan las necesidades de todos los niños. La crisis climática sigue creciendo y no podemos esperar más, tenemos que actuar ya. Por ello, instamos a los legisladores a incluir bebidas de origen vegetal en el plan de leche escolar», comenta Cecilia McAleavey, Directora de Asuntos Públicos y Alimentación Sostenible en Oatly.

Oatly lanza una nueva campaña con el objetivo reunir apoyo a nivel europeo para incluir las bebidas plant-based en el programa de la UE

La campaña, que llegará a varios países europeos, tiene como objetivo conocer el punto de vista de los ciudadanos en relación a la inclusión de las bebidas plant-based en los centros escolares. Desde Oatly, buscan así sumar el mayor número de peticiones a favor de incluir estas alternativas en los centros educativos.

La consulta pública sobre el menú escolar de la UE estará abierta hasta el 28 de julio. Para mostrar a la UE el apoyo que tiene entre los ciudadanos la inclusión de bebidas vegetales en esta propuesta, ProVeg International, con el apoyo de Oatly y otras organizaciones y empresas plant-based, ha presentado una petición.

Sobre Oatly

Oatly es la compañía de bebidas de avena original y más grande del mundo. Durante más de 25 años, se ha centrado exclusivamente en desarrollar experiencia en torno a la avena: un cultivo energético mundial con propiedades inherentes adecuadas para la sostenibilidad y la salud humana. El compromiso de Oatly con la avena se ha traducido en avances técnicos fundamentales que nos permitieron desbloquear la amplitud de la cartera de productos lácteos, incluidas alternativas a la leche, el helado, el yogur, las cremas para cocinar y los productos para untar. Con sede en Malmö, Suecia, está disponible en más de 20 países a nivel mundial.

Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Junio 2022