Brandon Bender y Kate Estivill viven en Barcelona con sus dos hijos y una gata llamada Steve. Además son algo multiculturales, un detalle que se refleja en su cocina: ¡les encanta probar platos de todos los rincones del mundo! Este mes sale a la venta su primer libro, Cocina vegana para toda la familia, un libro lleno de recetas que son el reflejo de su cocina del día a día.

Brandon es de Johannesburgo y vivió muchos años en Brasil, y Kate es muy fan de jugar con nuevos ingredientes, así que su estilo en la cocina se podría definir como vegan-fusionDesde hace unos años comparten su estilo de vida en su web saludvegana.com y en las redes sociales, mostrando que el veganismo en familia es posible.

Salud vegana para toda la familia "Buscamos ser transparentes con nuestros niños, y el veganismo no tiene nada que esconder"¿Cómo os acercasteis al veganismo?

Brandon llegó a esta filosofía de vida a través del budismo —él practica zen—, y un día me propuso ver el documental Earthlings. Veinte minutos fueron suficientes para entender que nuestras acciones no ocurren en un vacío, y ya dejamos de consumir productos de origen animal.

Un vez abres los ojos es muy difícil cerrarlos y desde ese momento, hace ya siete años, no hemos parado de informarnos y de crear comunidad.

Vuestros hijos son veganos, ¿por qué tomasteis esta decisión?

Para nosotros es muy importante educar a los peques acerca de la compasión y la integridad, y para eso como padres debemos tener coherencia: no tiene lógica mostrarles que un animal se merece afecto mientras que otro debe sufrir.

Desde nuestro punto de vista el veganismo y la crianza de respeto están muy relacionados porque educar a tus hijos como veganos significa que les estás poniendo toda la información a su alcance. Buscamos ser transparentes con nuestros niños, y el veganismo no tiene nada que esconder, porque este estilo de vida no solo tiene que ver con el sufrimiento animal: la tala de árboles en el Amazonas, la polución de los océanos…, todo esto también es consecuencia de las granjas factoría. Queremos que Lyra y Aron crezcan siendo el cambio.

¿Qué criterios tenéis en cuenta a la hora de cocinar para los más pequeños?

Brandon y yo somos apasionados de la nutrición, por lo cual siempre andamos buscando recetas deliciosas y altamente nutritivas. Creo que muchos padres veganos llevan un control más exhaustivo de la alimentación de sus hijos, no por miedo a carencias, sino porque a muchos nos interesa el rol de la nutrición en la salud holística. Nuestros hijos toman una vitamina que contiene el 100% de la cantidad diaria recomendada de B12 y a diario consumen legumbres, quinoa y otros alimentos muy completos.

Este mes sale a la venta vuestro primer libro de recetas, Cocina vegana para toda la familia. ¿Cómo surgió la idea de escribirlo?

Abrimos el blog y empezamos a compartir nuestra alimentación en redes sociales para crear comunidad, conocer a otros veganos y dar a conocer este estilo de vida mostrando cómo vive una familia vegana. El libro es una extensión de ese objetivo, ¡y es un deseo hecho realidad!

¿Qué tipo de recetas encontrará el lector?

Es un libro lleno de recetas ricas y nutritivas con toques de muchas culturas; nos encanta incorporar sabores de distintos rincones del mundo, así que encontraréis recetas japonesas, africanas, españolas e inglesas, entre otras. Nos gusta jugar con especias e ingredientes, siempre y cuando se conviertan en platos rápidos y fáciles de preparar y, claro está, que reciban la aprobación de nuestros hijos.

Y por último, ¿de todas las recetas del libro, cuál es vuestra favorita? ¿Y la de vuestros hijos?

Uish, ¡qué pregunta más complicada! A nuestros peques les encantan los onigiri rellenos de tempeh y disfrutan ayudando a hacer las varitas mágicas de fruta fresca. Kate se queda con la ensalada tejana con queso fundido y salsa fresca, y Brandon firmaría por comerse un bol de curry camboyano siempre que pudiera.

Crear estas recetas ha sido una labor de amor y cada una de ellas ha sido seleccionada a conciencia para ofreceros un libro lleno de platos que queráis compartir con vuestras familias. ¡Esperamos que las disfrutéis tanto como nosotros!

Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Publicado en Bueno y Vegano Abril 2018

1 COMENTARIO

  1. «no tiene lógica mostrarles que un animal se merece afecto mientras que otro debe sufrir», según este comentario entiendo que tus hijos no podrán ver documentales donde un león se coma un ñu, porque es exactamente lo mismo, mientra un animal domestico recibe afecto en la sabana se comen a los animales…
    cuanta demagogia!!!

Los comentarios están cerrados.