Se utilizan las siglas CBD para referirse al cannabidiol, que es un compuesto natural presente en la flor resinosa del cannabis. Se trata de una sustancia que ha sido utilizada con fines medicinales desde la Antigüedad y actualmente se le está volviendo a dar ese mismo uso. Te explicamos sus características y propiedades.
CBD, distinto del tetrahidrocannabinol
¿Cuál es la diferencia entre CBD y tetrahidrocannabinol o THC? Muchas personas tienen prevención ante los productos preparados con el primero porque los identifican con el cannabis que se usa con fines lúdicos. Sin embargo, es una precaución infundada. Porque justamente, el poder psicoactivo de esta planta se halla en el THC, no en el cannabidiol. Por tanto, si tomas productos elaborados con CBD, no sentirás la experiencia de estar «colocado», ya que este efecto lo provoca el THC.
No obstante, el tetrahidrocannabinol tiene igualmente propiedades terapéuticas. Por ello, si se usa con fines medicinales, también puede ser beneficioso.
Ahora es posible comprar CBD online de forma rápida y segura, lo que ha facilitado el acceso a este tipo de productos sin restricciones geográficas.
Propiedades terapéuticas del CBD
El cannabidiol ha sido utilizado en la medicina desde tiempos ancestrales. En general y bajo prescripción de un experto, el cannabidiol alivia el dolor crónico y reduce tanto la ansiedad como la depresión. Pero estos son tan solo dos de sus cualidades más genéricas. En Estados Unidos y en otros países llevan varios años estudiando las propiedades terapéuticas del CBD. Los científicos han determinado que esta sustancia ayuda en el tratamiento de varias enfermedades autoinmunes como la artritis reumatoide o las inflamaciones. También puede ayudar a pacientes con determinadas enfermedades neurológicas como el Alzheimer, el autismo, el Parkinson o la demencia, e incluso a quienes sufren dolencias psiquiátricas como el TDAH, el trastorno de estrés postraumático o adicciones como el alcoholismo.
En general y bajo prescripción de un experto, el cannabidiol alivia el dolor crónico y reduce tanto la ansiedad como la depresión
El CBD puede incluso ser útil como tratamiento complementario a las personas que padecen enfermedades de la piel como la psoriasis, la dermatitis o el acné; dolencias del tracto intestinal como la colitis ulcerosa o la enfermedad de Crohn, y síndromes metabólicos como la diabetes o la obesidad.
Propiedades cosméticas
Junto a las terapéuticas, el CBD también ofrece interesantes propiedades cosméticas. Puedes encontrar en el mercado desde champús hasta cremas hidratantes que lo incorporan entre sus ingredientes. Esto se debe a que posee propiedades anti-inflamatorias, antioxidantes (por tener vitamina E y ácido fenólico) e hidratantes (contiene ácidos grasos como los Omega 3 y 6). Entre otras cosas, el CBD cosmético ayuda a combatir las pieles irritadas o con rojeces y también el exceso de sebo. También se encuentra en el mercado como sustancia única de algunos productos o combinado con otros activos como el aloe vera y la miel.
En conclusión, el CBD es una sustancia con que puede aportar muchos beneficios, y a la que se le puede dar muchos usos, pues, en la cocina, también se incorpora en alguna que otra receta con CBD. En cualquier caso, ya son bastantes los países del mundo que reconocen las propiedades terapéuticas y cosméticas del cannabidiol.
Suscríbete a la Newsletter y recibe Bueno y Vegano gratis cada mes en tu correo
Bueno y Vegano, tu mensual 100% vegano
Bueno y Vegano Febrero 2021